🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

En Pekín, las funerarias con trabajadores enfermos intentan dar abasto bajo el COVID

Publicado 17.12.2022, 13:04
© Reuters. Trabajadores con trajes protectores trasladan un cuerpo en un ataúd en una funeraria, en medio del brote de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) en Pekín, China. 17 de diciembre de 2022. REUTERS/Alessandro Diviggiano
DIS
-

Por Ryan Woo y Winni Zhou

PEKÍN/SHANGHAI, 17 dic (Reuters) - Las funerarias de Pekín, una ciudad de 22 millones de habitantes afectada por el COVID, tenían el sábado dificultades para atender las peticiones de servicios funerarios y de cremación, porque trabajadores y conductores que habían dado positivo a las pruebas del coronavirus pedían la baja por enfermedad.

Tras declarar que la cepa ómicron se ha debilitado, y después de unas protestas públicas sin precedentes contra la política de cero COVID defendida por el presidente Xi Jinping, China cambió bruscamente sus protocolos de gestión de COVID hace más de una semana.

Abandonando las pruebas interminables, los confinamientos y las fuertes restricciones a los viajes, China está siguiendo al resto del mundo, que intenta convivir con el virus.

China ha pedido a sus 1.400 millones de habitantes que atiendan los síntomas leves en casa, a menos que se agraven, mientras ciudades de todo el país se preparan para las primeras oleadas de infecciones.

En Pekín, que aún no ha informado de ninguna muerte por COVID desde que cambiaron las políticas el 7 de diciembre, los trabajadores enfermos han afectado a la plantilla de servicios, desde restaurantes y empresas de mensajería, y a una docena de funerarias

"Ahora tenemos menos carrozas y trabajadores", declaró a Reuters un empleado de la funeraria Miyun, que añadió que la demanda por servicios de cremación era cada vez mayor. "Tenemos muchos trabajadores que han dado positivo".

No quedó claro de inmediato si la lucha por satisfacer la creciente demanda de incineraciones se debía a un aumento de las muertes relacionadas con el COVID.

En la Funeraria Huairou, un cuerpo tenía que esperar tres días antes de ser incinerado, dijo un empleado.

"Puedes transportar el cuerpo tú mismo, últimamente hay mucho trabajo", agregó.

La autoridad sanitaria china informó por última vez de muertes por COVID el 3 de diciembre, y la capital el 23 de noviembre.

Sin embargo, el respetado medio de comunicación chino Caixin publicó el viernes de que dos veteranos periodistas de los medios de comunicación estatales habían muerto tras contraer COVID-19 en Pekín, de los primeros decesos conocidos desde que China desmanteló la mayor parte de sus políticas de cero COVID.

Caixin informó además el sábado de que un estudiante de medicina de 23 años de Sichuan había muerto de COVID el 14 de diciembre.

Sin embargo, la Comisión Nacional de Salud no reportó el sábado de ningún cambio en su cifra oficial de 5.235 muertes por COVID.

Según el Instituto de Métricas y Evaluación Sanitarias (IHME), con sede en Estados Unidos, el abrupto levantamiento por parte de China de sus políticas ultrarrestrictivas podría causar más de un millón de muertes durante 2023.

Si esas políticas se hubieran levantado antes, por ejemplo el 3 de enero de este año, habrían muerto 250.000 personas en China, afirmó el sábado el destacado epidemiólogo chino Wu Zunyou.

Hasta el 5 de diciembre, la proporción de pacientes COVID graves o en estado crítico había descendido al 0,18% de los casos notificados, según Wu, frente al 3,32% del año pasado y el 16,47% de 2020

Esto demuestra que la tasa de mortalidad en China está disminuyendo gradualmente, dijo, sin dar más detalles.

No estaba claro si la proporción de enfermos graves había cambiado desde el 5 de diciembre. Las pruebas PCR periódicas y la notificación obligatoria de casos se suprimieron el 7 de diciembre.

MUERTES NORMALES

"Hay largas colas de carrozas fúnebres y es difícil decir cuándo habrá espacio disponible", dijo un empleado de la funeraria Dongjiao.

"Muertes normales", respondió el empleado cuando se le preguntó si las muertes estaban relacionadas con el COVID.

La falta de notificación de muertes por COVID en los últimos 10 días ha suscitado un debate en las redes sociales sobre la divulgación de datos, alimentado también por la escasez de estadísticas sobre hospitalizaciones y el número de enfermos graves.

"¿Por qué no se encuentran estas estadísticas? ¿Qué está pasando? ¿No las han contabilizado o simplemente no las anuncian?", se preguntaba un internauta en las redes sociales chinas.

China dejó de publicar los casos asintomáticos a partir del miércoles, alegando que la falta de pruebas PCR entre las personas asintomáticas dificultaba el recuento total.

Las cifras oficiales se han convertido en una guía poco fiable, ya que se están realizando menos pruebas en todo el país tras la flexibilización de las políticas de cero COVID.

© Reuters. Trabajadores con trajes protectores trasladan un cuerpo en un ataúd en una funeraria, en medio del brote de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) en Pekín, China. 17 de diciembre de 2022. REUTERS/Alessandro Diviggiano

En Shanghái, a más de 1.000 kilómetros al sur de Pekín, las autoridades educativas locales ordenaron el sábado a la mayoría de las escuelas que impartieran clases en línea a partir del lunes, para hacer frente al empeoramiento de las infecciones por COVID en toda China.

En una señal de la escasez de personal que se avecina, Shanghai Disney (NYSE:DIS) Resort dijo el sábado que la oferta de entretenimiento podría reducirse a un menor número de trabajadores, aunque el parque temático seguía funcionando con normalidad.

(Reporte de Ryan Woo en Pekín y Winni Zhou en Shanghái; reporte adicional de Jindong Zhang; Editado en español por Javier López de Lérida)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.