🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

La actividad en la zona euro en marzo se aproxima a la estabilización

Publicado 21.03.2024, 10:37
La actividad en la zona euro en marzo se aproxima a la estabilización

Madrid, 21 mar (.).- La actividad empresarial en la zona euro se acerca en marzo a la estabilización, con una "modesta recuperación de la actividad del sector servicios que cobra impulso" y "una atenuación del ritmo de declive de la producción manufacturera".

El avance del índice PMI de actividad en la zona euro de HCOB, elaborado por S&P Global -que integra a IHS Markit- y publicado este jueves, se situó en marzo en 49,9 puntos, su máxima en siete meses y siete décimas superior a los 49,2 de febrero, además de muy cerca ya de los 50, que separan el crecimiento de la contracción.

Marzo es el décimo mes consecutivo de caída de la actividad total, aunque fue solo marginal y la más reducida desde junio de 2023, lo que indica que se encuentra casi en la estabilización de la actividad, aunque de forma desigual según los países.

Así, Francia y Alemania continúan con sus persistentes caídas de la actividad total, una situación que contrarresta un creciente repunte en el resto de la zona euro.

La producción manufacturera cayó en la zona euro por décimo segundo mes consecutivo en marzo y la tasa de declive se atenuó ligeramente hasta registrar otro mes de intensa contracción, con los nuevos pedidos cayendo "intensamente".

Por contra, la actividad del sector servicios aumentó por segundo mes en marzo después de seis meses de declive y su ritmo de crecimiento registró "la mayor expansión desde junio de 2023", aunque se mantiene "muy por debajo del observado" el año pasado debido a un "aumento apenas marginal de los nuevos pedidos".

El economista jefe de HCB, Cyrus de la Rubia, ha insistido en que ha llegado el momento de que quienes esperaban una recuperación en el sector manufacturero en el primer trimestre se den "por vencidos", ya que los datos confirman "la clara debilidad de este sector, que parece estar dominado por el peso pesado de Alemania".

"La producción cayó a un ritmo más o menos igual que en los dos primeros meses del año, y los nuevos pedidos continuaron con su persistente tendencia a la baja", detalla el economista, quien reconoce que "hay un rayo de esperanza" porque "las firmas siguen siendo optimistas con respecto a la producción futura".

Aumenta el empleo por tercer mes consecutivo

El empleo aumenta en marzo, aunque con "una tasa muy modesta", ya que en el sector manufacturero se ha producido "una creciente velocidad de destrucción de empleo" -la segunda más intensa desde agosto de 2020- y en el sector servicios la creación de puestos de trabajo ha tenido lugar a "un ritmo más leve".

Por países, se observaron caídas marginales de las plantillas tanto en Alemania como en Francia, pero en el resto de la región se observó una creación neta de empleo impulsada por el sector servicios, aunque a un ritmo menor debido a la escasez de personal.

Respecto a las presiones de los precios, se redujeron en marzo, pero se mantuvieron elevadas a juzgar por los estándares anteriores a la pandemia y la tasa de inflación de los costes en general se redujo hasta su mínima de tres meses.

Los costes en el sector servicios aumentaron al ritmo más reducido de los últimos ocho meses, mientras que los precios de compra en el sector manufacturero cayeron al ritmo más débil de los doce últimos meses, indica el comunicado.

Por su parte, la inflación de los precios de venta se moderó en marzo, atenuándose por primera vez en cinco meses después de alcanzar su máxima de nueve meses en febrero pasado.

Mejoran las expectativas empresariales

De cara al futuro, las expectativas empresariales para los próximos doce meses mejoran en marzo por sexto mes consecutivo y muestran "el mayor grado de optimismo desde febrero de 2023".

La confianza alcanzó su máxima de veintitrés meses en el sector servicios, pero cayó aún más bajo en el sector manufacturero, detalla S&P Global, que remarca que "se ha observado una mejora de la confianza empresarial" gracias a "la expectativa de una caída de los tipos de interés y una moderación de la presión del coste de vida".

No obstante, persiste la preocupación en torno a los elevados niveles de incertidumbre económica en medio de las inquietudes geopolíticas globales y los todavía altos niveles de precios.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.