🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

¿Cuáles son los muros que se encuentran los más vulnerables de Europa para abrir cuentas bancarias?

Publicado 12.05.2024, 10:00
Actualizado 12.05.2024, 10:05
© Reuters.  ¿Cuáles son los muros que se encuentran los más vulnerables de Europa para abrir cuentas bancarias?

En Rumanía, alrededor de tres de cada 10 personas mayores de 15 años no poseían una cuenta bancaria en 2021, mientras que en Bulgaria y Hungría el número de personas no bancarizadas oscilaba entre el 12% y el 16%.

"Dado el todavía elevado número de personas no bancarizadas en la UE, así como el elevado número de consumidores vulnerables en general, es importante que existan normas estrictas para garantizar que los consumidores vulnerables tengan fácil acceso a una cuenta bancaria básica asequible", señala el informe.

En 2014, la UE introdujo la denominada 'Directiva sobre cuentas de pago', un texto legislativo diseñado para garantizar que todos los ciudadanos del bloque tengan derecho a una cuenta bancaria básica que les permita realizar pagos por internet, retirar efectivo de los cajeros automáticos e incluso quedar en descubierto.

Sin embargo, 10 años después, muchos consumidores vulnerables de la UE siguen encontrando obstáculos para acceder a las cuentas bancarias básicas, que les permiten cobrar un sueldo o una prestación social, pagar el alquiler o los impuestos, o acceder a otros servicios financieros como productos de pensiones, según el informe.

Entre las razones citadas están las insuficientes campañas de concienciación, la asequibilidad, la documentación y las excesivas medidas de disuasión, así como la reticencia de las entidades financieras a ofrecer e informar a los consumidores sobre estos productos.

¿Economía sumergida o un nuevo paradigma?

En Rumanía, por ejemplo, los bancos ofrecieron proactivamente estas cuentas básicas en aproximadamente tres de cada 10 casos, y aunque se supone que son gratuitas para los consumidores vulnerables, en la práctica las cuentas se venden a veces como parte de un paquete con servicios adicionales, según el informe.

Para la Asociación Bancaria Rumana (ARB), el bajo nivel de inclusión financiera se explica en parte por otra cifra: "En 2021, la economía sumergida representaba el 24% del PIB de Rumanía, el séptimo valor más alto de la Unión Europea", declaró la organización a 'Euronews' en un comunicado.

La Organización Europea del Consumo (BEUC, por sus siglas en francés) tiene una opinión diferente.

"Con la disminución de la oferta de sucursales bancarias y servicios de caja, las entidades financieras están dificultando el acceso a los servicios bancarios básicos", dijo Anna Martin, responsable de servicios financieros de la BEUC, añadiendo que "incluso en comparación con las cuentas bancarias normales, el precio de las cuentas bancarias básicas en muchos países es muy alto".

En Alemania, una cuenta de pago básica cuesta hasta 27,83 euros al mes, en Dinamarca 13 euros y en Finlandia 10 euros, mientras que en otros países, como España, es gratuita si los ingresos brutos del hogar del consumidor son inferiores a 25.200 euros al año.

"Servicio esencial"

La directiva de 2014 incluía disposiciones para que los Estados miembros garantizaran que las entidades de crédito ofrecieran los productos de forma gratuita o por una comisión razonable, pero hasta ahora no se ha aclarado qué podría considerarse razonable en este caso.

"Dado que una cuenta de pago es un servicio esencial, no debería impedirse a estos consumidores tener una cuenta por constituir un sacrificio financiero sustancial", señala el informe.

Las personas sin hogar y los refugiados también están cubiertos por la directiva, que se aplica a todos los ciudadanos de la UE, aunque en la práctica la burocracia y la falta de documentos de identificación adecuados les dificultan abrir o mantener estas cuentas.

"Los bancos dificultan el acceso a una cuenta bancaria a determinados grupos de consumidores, como los refugiados, supuestamente para evitar el blanqueo de dinero", subrayó Martin.

Las personas sin hogar se enfrentan a una situación similar, ya que existen claras diferencias entre los Estados miembros a la hora de interpretar la necesidad de garantizar el producto a quienes carecen de domicilio o documentación adecuada.

Un problema paneuropeo

Freek Spinnewijn, director de la Federación Europea de Organizaciones Nacionales que Trabajan con los Sin Techo (FEANTSA), declaró a 'Euronews' que la falta de un "justificante de domicilio" sigue siendo un obstáculo para que las personas sin hogar puedan acceder a una cuenta bancaria.

En Francia, Bulgaria, Letonia y la República Checa no se menciona expresamente la exención de la necesidad de facilitar una dirección para abrir una cuenta bancaria básica.

"Aunque la legislación adoptada por muchos Estados miembros debería eliminar este problema, en la práctica los bancos rechazan a las personas que no pueden facilitar un documento en el que figure una dirección permanente", señala FEANTSA en su último análisis de la directiva.

Un problema que, sin embargo, podría solucionarse introduciendo una disposición en la PAD para que aquellos consumidores que no dispongan de la documentación adecuada puedan abrir una cuenta bancaria básica con requisitos de control más estrictos y prestaciones más limitadas.

"Se trata de un problema paneuropeo, por eso abogamos por una solución paneuropea", subrayó Peter Norwood, investigador principal de 'Finance Watch', en la presentación del informe.

Sin embargo, cualquier solución tendrá que esperar hasta el próximo mandato, ya que la agenda indicativa del Ejecutivo comunitario hasta principios de julio no prevé ninguna actuación en este ámbito.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.