🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

EEUU define grandes reformas a la perforación federal de petróleo y gas

Publicado 12.04.2024, 18:31
Actualizado 12.04.2024, 18:32
© Reuters.
CL
-

Por Nichola Groom

12 abr (Reuters) - El Gobierno del presidente Joe Biden en Estados Unidos finalizó el viernes una serie de reformas diseñadas para impulsar la rentabilidad y abordar los daños ambientales causados ​​por la extracción de petróleo y gas en tierras públicas.

Las nuevas normas siguen a años de críticas de grupos ecologistas y de contribuyentes de que el desarrollo federal de petróleo y gas no estaba beneficiando al público. Muchos de los cambios formalizan disposiciones de la histórica ley de cambio climático de Biden, la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) de 2022.

Según la nueva política, las compañías de petróleo y gas pagarán tasas de fianza más altas para cubrir el costo de tapar los pozos de petróleo y gas abandonados, así como mayores pagos por concesiones, ofertas mínimas de subasta y tasas de regalías por los combustibles que extraen. Las reglas también limitan la perforación en áreas culturales y de vida silvestre sensibles.

"Estas son las reformas más significativas al programa federal de concesión de petróleo y gas en décadas, y reducirán la especulación despilfarradora, aumentarán los retornos para el público y protegerán a los contribuyentes de tener que cargar con los costos de la limpieza ambiental", dijo la secretaria del Interior, Deb Haaland, en una comunicado.

Alrededor del 10% del petróleo y gas del país proviene de perforaciones en tierras de propiedad federal. Un grupo comercial de la industria del petróleo y el gas advirtió que los mayores costos para extraer combustibles de tierras federales podrían aumentar la dependencia estadounidense de los suministros extranjeros.

"Las regulaciones de gestión de tierras excesivamente onerosas pondrán en riesgo este suministro energético crítico", dijo en un comunicado la vicepresidenta de Política Upstream del Instituto Americano del Petróleo, Holly Hopkins.

Biden prometió durante su campaña electoral de 2020 poner fin a las concesiones federales de petróleo y gas como parte de su agenda para combatir el cambio climático. Pero la IRA efectivamente garantizó la continuidad de las subastas de derechos de perforación en tierras federales durante al menos otra década como una concesión al poderoso lobby de los combustibles fósiles.

Los perforadores deben pagar primas por adelantado para cubrir futuras limpiezas si fallan y un análisis del Gobierno de 2019 encontró que los niveles de estos desembolsos eran inadecuados.

Los pagos por arrendamiento mínimos se elevarán a 150.000 dólares según las nuevas reglas desde 10.000 dólares, un nivel sin cambios desde 1960.

Las tasas de regalías aumentarán del 12,5% al ​​16,67%, y la cantidad mínima que las empresas pueden ofertar en las subastas de petróleo y gas aumentará de 2 dólares al acre a 10 dólares.

La tasa de alquiler para un contrato de concesión de 10 años se duplicará a 3 dólares por acre durante los primeros dos años, y eventualmente aumentará a 15 dólares por acre en los últimos años. Las tarifas se pueden ajustar según la inflación después de 10 años.

(Reporte de Nichola Groom. Editado en español por Marion Giraldo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.