🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El cribado personalizado de las mujeres al inicio del embarazo podría predecir mejor la preeclampsia

Publicado 09.05.2024, 08:00
Actualizado 09.05.2024, 08:05
© Reuters.  El cribado personalizado de las mujeres al inicio del embarazo podría predecir mejor la preeclampsia

Según un nuevo estudio, el cribado personalizado en las primeras etapas del embarazo podría ayudar a los médicos a predecir mejor qué mujeres corren el riesgo de sufrir preeclampsia.

Se trata de un tipo de hipertensión arterial que puede ser peligrosa durante la gestación y es una de las principales causas de mortalidad materna en todo el mundo. Según el Servicio Nacional de Salud británico, NHS por sus siglas en inglés, la preeclampsia afecta a entre dos y cinco de cada 100 embarazos.

Un nuevo estudio realizado en el que han recabado los datos de más de 7.000 mujeres con embarazos primerizos sugiere que un algoritmo de cribado que incluya los antecedentes maternos, pruebas de marcadores sanguíneos y ecografías podría ayudar a identificar el riesgo de preeclampsia de una mujer en las primeras 13 semanas de gestación.

Los investigadores utilizaron el algoritmo de cribado de la Fundación de Medicina Fetal, FMF, y descubrieron que detectaba la preeclampsia pretérmino en el 63% de los casos, y la preeclampsia de inicio precoz en el 77% de los casos. La tasa de falsos positivos fue del 15%.

Según los investigadores, la detección del riesgo fue mejor que la de las directrices del Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos, ACOG, cuyas tasas de detección fueron equivalentes: 62% para la preeclampsia pretérmino, y 59% para la preeclampsia precoz, con una tasa de falsos positivos del 34%.

Las directrices del ACOG recomiendan que las embarazadas tomen aspirina si tienen un factor de riesgo importante de preeclampsia, como hipertensión crónica o diabetes tipo 2, o si tienen dos factores de riesgo moderados.

Resulta más fácil tomar la decisión correcta

Los investigadores afirman que cuando se utiliza el modelo de la FMF, el tratamiento puede basarse en el riesgo personal de cada ser humano.

"Una vez calculado el riesgo personal, es mucho más fácil que una mujer tome la decisión correcta. Por ejemplo, si decide tomar una dosis baja de aspirina cada día, es mucho más probable que siga adelante con esta práctica, porque se basa en una prueba de detección personalizada", afirma en un comunicado Emmanuel Bujold, autor principal del estudio y profesor de ginecología de la Universidad Laval de Canadá.

Publicado en la revista Hypertension, el estudio se llevó a cabo entre 2014 y 2020 en cinco centros de salud de Canadá. Menos del 1% de las participantes desarrollaron preeclampsia prematura y de inicio precoz.

Sadiya Khan, profesora asociada de Medicina y Medicina Preventiva en la Universidad Northwestern de Estados Unidos, que no participó en el estudio, señaló en un comunicado que un modelo de detección en las primeras etapas del embarazo es "muy útil, y puede desarrollar conversaciones entre el clínico y el paciente sobre estrategias para optimizar la salud del corazón".

"Sin embargo, la aplicación de modelos como este, que integran biomarcadores que no se evalúan de forma rutinaria y pueden no estar ampliamente disponibles, sigue planteando retos, especialmente, entre las personas de poblaciones vulnerables que tienen más probabilidades de presentar el mayor riesgo de preeclampsia prematura", indicó Khan.

Una de las limitaciones del estudio fue que varias mujeres con factores de riesgo de preeclampsia quedaron excluidas de la investigación si ya tomaban aspirina. Estudios anteriores han demostrado que tomar una dosis baja de aspirina al día puede reducir el riesgo de preeclampsia.

Las muestras de sangre también se analizaron en un único laboratorio, por lo que los biomarcadores se midieron varias semanas después de la extracción de sangre.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.