🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El Eurogrupo busca nuevas fórmulas para integrar los mercados de capitales europeos

Publicado 12.05.2024, 09:49
© Reuters.  El Eurogrupo busca nuevas fórmulas para integrar los mercados de capitales europeos

Bruselas, 12 may (.).- Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (el Eurogrupo) mantendrán el lunes un nuevo debate sobre cómo avanzar en la unión de sus mercados de capitales, un paso que consideran imprescindible para movilizar las masivas inversiones que necesitarán para transición ecológica, digitalización o defensa.

La discusión llega después de que los líderes de los Veintisiete instasen a dar un impulso a los trabajos durante su cumbre de abril dedicada a la competitividad del continente que, según constataron, dependerá en gran medida de que la UE genere más inversión privada para evitar que las empresas huyan a Estados Unidos buscando financiación y para poder competir con la subsidiada economía china.

Los ministros de Finanzas llevan ya meses intentando revitalizar un proyecto que apenas ha avanzado en la última década, pero el bloqueo sigue siendo tal que el titular francés, Bruno Le Maire, propuso en febrero comenzar el proyecto solo con los socios que quieran sumarse, con medidas como un producto de ahorro paneuropeo o una supervisión común de sus mercados.

"La discusión (del lunes) podría tratar el delicado aspecto de si, en áreas específicas donde no podemos avanzar entre 27, tendría sentido hacerlo con grupos más pequeños de Estados y crear embriones de unión de mercados de capitales dentro de la UE. Hay argumentos a favor y en contra", anticipó un alto funcionario europeo.

Las dos vías principales de trabajo se centran en la armonización de las normas de insolvencia nacionales, cuyas divergencias frenan el movimiento de empresas en la UE, y la mejora de la supervisión de los mercados financieros, aunque los Veintisiete discrepan sobre si esta tarea debe centralizarse en la ESMA como sugiere París.

La estrategia genera reticencias sobre todo entre los Estados más pequeños, que temen que esta unión conlleve la desaparición de sus mercados y sectores financieros nacionales en beneficio de los países más grandes, pero hay otras barreras como el tradicional rechazo en la UE a homogeneizar la legislación tributaria, en este caso para los productos financieros.

El debate, que tendrá lugar con los ministros de todo el bloque y durante una cena, formato poco habitual en el Eurogrupo, será el último punto de un encuentro en el que los socios también pasarán revista a la situación macroeconómica, evaluarán la situación del sector bancario con la presidenta del consejo de supervisión del BCE, Claudia Buch, y debatirán sobre cómo cerrar la brecha de productividad de la UE con respecto a otras potencias.

Los ministros analizarán la situación económica tras haber conocido que el PIB creció un 0,3 % en el primer trimestre de 2024, una décima más de lo esperado después de dos trimestres de contracción, y que la inflación frenó su descenso en abril manteniéndose en el 2,4 %, y en vísperas de que la Comisión Europea presente nuevas previsiones macroeconómicas el 15 de mayo.

Será además el primer debate tras la entrada en vigor el 30 de abril de las nuevas reglas fiscales europeas, que marcarán el camino de la consolidación fiscal que los socios europeos tienen previsto acometer en los próximos años para rebajar unos niveles de deuda y déficit disparados por la pandemia y la crisis energética.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.