🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

La dificultad de las empresas europeas en China para poder ganar dinero

Publicado 10.05.2024, 15:00
Actualizado 10.05.2024, 15:05
© Reuters.  La dificultad de las empresas europeas en China para poder ganar dinero
3333
-

China busca activamente la inversión extranjera para impulsar su lento crecimiento, pero esa misma atonía está pesando en los planes de las empresas para hacer crecer sus negocios en la segunda mayor economía del mundo, según se desprende de una encuesta anual en la que participan más de 500 empresas europeas.

La ralentización de la economía es ahora la principal preocupación en el seno de las compañías que toman parte en el informe realizado por de la Cámara de Comercio de la Unión Europea en China, publicada este viernes. China sigue ocupando un lugar destacado entre los lugares donde invertir, pero el porcentaje de empresas que se plantean ampliar sus operaciones en el 'gigante asiático' este año cayó al 42%, el nivel más bajo jamás registrado.

"Las perspectivas empresariales son las más pesimistas hasta la fecha: las expectativas de crecimiento y rentabilidad de las empresas se han visto afectadas, y la preocupación por la competencia se ha intensificado", señala la Cámara de Comercio en su encuesta sobre la confianza empresarial.

Las preocupaciones económicas se suman a las quejas de larga duración sobre normativas y prácticas que, según las empresas, favorecen a sus competidores chinos o son poco claras, lo que crea incertidumbre para las compañías y sus empleados. Otros organismos, como la Cámara de Comercio de Estados Unidos en China, han expresado preocupaciones similares.

Según Jens Eskelund, presidente de la Cámara de Comercio de la UE, a estos antiguos problemas se suma ahora la debilidad de la economía, que erosiona la confianza de las compañías.

"Las empresas están empezando a darse cuenta de que algunas de estas presiones que hemos observado en el mercado local, ya sea la competencia o la baja demanda, están adquiriendo un carácter más permanente", declaraba Jens Eskelund a los periodistas a principios de esta semana. "Eso es algo que está empezando a influir en las decisiones de inversión y en la forma de plantearse el desarrollo del mercado local", añadía.

El Gobierno está poniendo en marcha programas para impulsar el gasto de los consumidores, pero la confianza sigue siendo baja debido a la debilidad del mercado laboral. En los tres primeros meses del año, el crecimiento económico se situó en un 5,3% anual, más rápido de lo previsto, pero gran parte del aumento del PIB se debió al gasto público en infraestructuras, y a la inversión en fábricas y equipos.

La inversión masiva en sectores como el de los paneles solares y los coches eléctricos ha generado una intensa competencia de precios que ha reducido los beneficios. Más de un tercio de los encuestados afirma haber observado un exceso de capacidad en su sector. Para el 15% de las empresas, sus operaciones en China terminaron 2023 en 'números rojos'. Según Eskelund, las empresas extranjeras necesitan crecimiento de la demanda interna, no capacidad de fabricación.

"Lo importante para las empresas extranjeras no es necesariamente una cifra de PIB, del 5,3% o lo que sea, sino la composición del PIB", afirma.

Cerca del 40% de las empresas señalaron haber trasladado o estar considerando el traslado de sus futuras inversiones fuera de China. El sudeste asiático y Europa son los mayores beneficiarios, seguidos de India y Norteamérica. Casi el 60% aseguró que mantiene sus planes de inversión en China, pero esta cifra es inferior a la del año pasado.

"El atractivo de China como principal destino de inversión se está desvaneciendo", indica un informe de la Cámara sobre la encuesta. "Sin mejoras significativas en el entorno empresarial, las empresas seguirán buscando oportunidades en otros mercados que consideren más fiables, previsibles y transparentes", señala.

Alrededor de un tercio de las empresas se mostraron optimistas sobre el crecimiento de su negocio este año, frente a más de la mitad en 2023, y solamente el 15% se mostró optimista sobre el crecimiento de los beneficios.

Más de la mitad espera recortar costes en China este año, incluido el 26% que planea reducir el tamaño de sus plantillas. Medidas que, según el informe, "aumentará aún más la presión sobre un mercado laboral que acumula mucha tensión".

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.