🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Los Veintisiete sugieren integrar la educación financiera en los programas escolares

Publicado 14.05.2024, 16:56
© Reuters.  Los Veintisiete sugieren integrar la educación financiera en los programas escolares

Bruselas, 14 may (.).- Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (Ecofin) subrayaron este martes que la educación financiera "debería comenzar a una edad joven y continuar durante el ciclo vital" y, para ello, sugirieron a las autoridades educativas incluirla en los programas de los centros escolares.

Los Veintisiete adoptaron un documento en el que instan a los organismos pertinentes de cada país, sean nacionales o regionales, a "considerar la integración de la educación financiera en los programas escolares con el objetivo de cubrir conceptos clave y adquirir formación relevante para que a su edad se preparen para el futuro".

En la misma línea, sugieren que los diferentes actores del mercado financiero participen en el desarrollo de "programas digitales y tradicionales de educación financiera, materiales escolares y actividades no escolares, incluidos juegos financieros", siempre "respetando totalmente" las competencias educativas de cada país para el desarrollo de currículos.

La educación financiera, argumenta el texto, es "importante para mejorar el bienestar de los ciudadanos de la (Unión Europea) UE y su inclusión financiera", al tiempo que remarca que "las personas que son letradas en asuntos financieros toman elecciones mejor informadas sobre sus finanzas y están mejor equipados para prepararse e invertir de cara al futuro, incluida su jubilación y otros proyectos".

"La cultura financiera no sólo beneficia a los individuos sino a la sociedad en general, al tiempo que aumentar la educación financiera puede tener un impacto positivo en el nivel de confianza entre los ciudadanos y las instituciones financieras".

Por ello, anima a desplegar "acciones" que mejoren la cultura financiera de las sociedades europeas, a través por ejemplo de estrategias nacionales, campañas de concienciación, competiciones o eventos en los que se propone también que participen las entidades financieras.

Con respecto a la población adulta, los ministros de Finanzas se comprometen a "abordar el problema de los bajos niveles de educación financiera" desarrollando estrategias con "atención particular a las necesidades de los grupos de adultos identificados como menos letrados o vulnerables" en este ámbito, entre ellos los hogares de rentas bajas o con un nivel inferior de educación básica, migrantes y personas con discapacidad.

De la misma forma, instan a atender las necesidades en educación financiera de población mayor que está en situación de "riesgo social y soledad" o que se sienten "menos cómodos con los servicios financieros digitales," lo que les convierte en "especialmente vulnerables" frente a ciertos tipos de fraude y exclusión financiera.

También piden tener en cuenta en el desarrollo de las estrategias de educación financiera la desigualdad de género, visible en cuestiones como la brecha salarial, las menores rentas procedentes de los ahorros o del la riqueza, los abusos financieros, las menores pensiones o la mayor tasa de pobreza en edad de jubilación.

(Más información de la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.