🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

EFECTO BANXICO: Peso mexicano disparado; precio del dólar baja de 16.80 ¿por qué?

Publicado 09.05.2024, 21:46
Actualizado 09.05.2024, 22:06
© Reuters.
USD/MXN
-

Investing.com - El peso mexicano ha recibido un notable impulso tras el anuncio de la decisión de política monetaria del Banco de México (Banxico) en el que mantuvo las tasas de interés sin cambios, en 11.00%. Con un tono de prudencia que la Junta de Gobierno imprimió en el comunicado, aunado al ajuste al alza en las previsiones inflacionarias, el precio del dólar volvió a buscar los niveles por debajo de las 16.80 unidades.

Alrededor de las 13:15 horas, tiempo de la ciudad de México, el tipo de cambio, de dólar a peso mexicano, se ubicaba en las 16.79 unidades, con el que la divisa local mostraba una apreciación de 0.62%, avanzando desde los niveles registrados esta mañana, cuando el dólar cotizaba alrededor de los 16.90 pesos, de acuerdo con los datos en tiempo real de Investing.com.

“La reacción inicial de la moneda mexicana es consolidar las ganancias de las primeras horas de la sesión”, explicó Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y Bursátil en CIBanco.

Con el aplazamiento de los recortes a las tasas de interés, los inversionistas aún pueden configurar estratégicamente sus carteras y adelantarse a la ola de ganancias que vendrá con la relajación de la política monetaria. Para lograr la máxima rentabilidad, cientos de inversionistas en México, y miles a nivel mundial, confían en InvestingPro, donde obtienen toda la información, los datos y los análisis que les han permitido subirse a la ola de ganancias en la Bolsa.

USD/MXN Investing.com

Al tomar la decisión unánime de mantener las tasas sin cambios, la Junta de Gobierno consideró que persisten retos y riesgos que ameritan continuar con un manejo prudente de la política monetaria, con la expectativa de que los efectos de los choques incidan sobre la inflación por más tiempo que lo anteriormente previsto.

Ante esto, los políticos monetaristas revisaron las proyecciones de inflación para el segundo trimestre pues ahora esperan un promedio de 4.6%, desde el 4.4% previo; para el tercer trimestre se espera en 4.4%, arriba del 4.0% previo, y para el cierre de 2024 la ubican en 4.0%, cuando anteriormente la esperaban en 3.6% anterior.

Para 2025, Banxico ahora espera la inflación general en 3.5% en el primer trimestre, en 3.3% para el segundo trimestre y 3.2% para el tercero. Con estos nuevos pronósticos, la autoridad monetaria espera que la inflación alcance su objetivo de 3% en el último trimestre de 2025, cuando anteriormente este escenario estaba previsto para el segundo trimestre del próximo año.

“Se anticipa que el proceso desinflacionario continúe. Sin embargo, considerando la perspectiva de que los choques inflacionarios tarden más tiempo en disiparse, los pronósticos de inflación general y subyacente se ajustan al alza para los siguientes seis trimestres. En particular, se prevé que la inflación de servicios presente un comportamiento más persistente respecto de lo anticipado previamente. Así, ahora se espera que la inflación general converja a la meta en el cuarto trimestre de 2025”, explicó Banxico en el comunicado.

En el comunicado, la Junta de Gobierno mencionó: “Las acciones que se implementen serán tales que la tasa de referencia sea congruente, en todo momento, con la trayectoria requerida para propiciar la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3% en el plazo previsto”.

“Hacia delante, Banxico valorará el panorama inflacionario para discutir ajustes en la tasa de referencia, lo que implícitamente significa que deja abierta la puerta a regresar a los recortes en el corto plazo”, comentó el experto de CIBanco.

Los riesgos inflacionarios

La Junta de Gobierno ha mencionado que el balance de riesgos respecto de la trayectoria prevista para la inflación se mantiene sesgado al alza y ha hecho énfasis en que la inflación de servicios presentará un comportamiento más persistente respecto de lo anticipado previamente. Así, los riesgos advertidos son:

Al alza

  1. Persistencia de la inflación subyacente
  2. Depreciación cambiaria
  3. Mayores presiones de costos
  4. Que la economía muestre una resiliencia mayor a la esperada; v) afectaciones climáticas
  5. Escalamiento de conflictos geopolíticos

A la baja

  1. Actividad económica global menor a la anticipada
  2. Menor traspaso de algunas presiones de costos
  3. Que los niveles del tipo de cambio mitiguen ciertas presiones sobre la inflación

-----

APROVECHA ESTA OPORTUNIDAD ÚNICA: Sólo a los lectores de este artículo les daremos InvestingPro con un DESCUENTO ADICIONAL. Sólo tienes que usar el código de descuento TURBOPRO al suscribirte a nuestros planes Pro o Pro+ de 1 o 2 años. ¡Haz clic aquí y canjea tu cupón hoy mismo! O elige una de las siguientes opciones para aplicar automáticamente tu promoción:

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.