🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El dólar estable tras la caída por el IPC; el euro revierte parte de sus ganancias

Publicado 16.05.2024, 10:32
© Reuters.
EUR/USD
-
GBP/USD
-
USD/JPY
-
DXY
-

Investing.com - El dólar estadounidense se estabiliza durante la jornada de negociación de este jueves tras registrar mínimos de varias semanas a raíz de un informe discreto de inflación de Estados Unidos, que volvió a concentrar la atención en los recortes de tipos de la Fed.

A las 10:25 horas (CET), el índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, sube un 0,1% hasta 104,285, tras haber registrado mínimos de cinco semanas justo por debajo de 104.

El dólar, a la baja tras los datos clave de inflación

El dólar sigue a la baja después de que los últimos datos de inflación de Estados Unidos alimentaran las expectativas de que la Reserva Federal implementaría dos recortes de los tipos de interés este año, probablemente a partir de septiembre.

El miércoles se publicó en índice de precios al consumo una subida del 0,3% en abril, por debajo del 0,4% previsto, lo que supuso un alivio para los mercados, después de que la rigidez de los precios al consumo del primer trimestre provocara un fuerte descenso de las apuestas de recorte de tipos e incluso avivara algunos temores de una subida adicional.

Los datos también provocaron que el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense cayera a mínimos de seis semanas, mientras los traders reevalúan el posible futuro rumbo de la política monetaria de la Fed.

"Los mercados han dado un mayor peso a las alentadoras noticias procedentes de dos días de cifras de inflación, lo que ha hecho que el dólar revierta casi por completo las ganancias tras la decepción del IPC de mediados de abril", dicen los analistas de ING (AS:INGA) en una nota.

Hay varios portavoces de la Fed que comparecerán en el transcurso de la jornada, pero es probable que los inversores necesiten pruebas concretas para que las expectativas de recorte de tipos cambien drásticamente a partir de ahora.

"Nuestro pronóstico preferido en este momento no es que el dólar siga bajando hasta finales de mayo, sino un periodo de negociación tranquila, con poco sentido del rumbo y baja volatilidad. Esto se debe principalmente a que hacen falta datos concretos para mover la aguja considerablemente en la fijación de precios de la Fed, y el siguiente informe clave —el del PCE subyacente— no se publicará hasta el 31 de mayo", añade ING.

El euro se aparta de sus máximos

En Europa, el par EUR/USD se deja un 0,1% hasta el nivel de 1,0867, retrocediendo el euro ligeramente este jueves tras alcanzar su cota más alta desde el 21 de marzo.

Todo apunta a que el BCE empiece a recortar los tipos de interés desde sus máximos históricos de junio, y los mercados barajan ahora hasta tres recortes de tipos este año, o dos después de junio, probablemente en septiembre y diciembre.

"El nivel de 1,0900 no debería ser un nivel de resistencia muy fuerte si los datos de Estados Unidos —por ejemplo, las solicitudes de subsidio por desempleo de hoy— añaden presión sobre el dólar. Sin embargo, un movimiento a los niveles de referencia de 1,1000 parece prematuro dado el panorama de inflación aún persistente en Estados Unidos", explica ING.

El par GBP/USD desciende un 0,1% hasta el nivel de 1,2675, revirtiendo parte de las ganancias de la jornada anterior, cuando se situó por encima de 1,27 por primera vez desde el 10 de abril.

También se espera que el Banco de Inglaterra recorte los tipos este verano desde sus máximos de 16 años, pero el reciente crecimiento del PIB, mayor de lo esperado, podría retrasarlo hasta después de la decisión del BCE.

El yen registra ligeras ganancias tras los débiles datos del PIB

En Asia, el par USD/JPY se deja un 0,2% hasta el nivel de 154,64, beneficiándose el yen del debilitamiento del dólar, aunque el par se mantiene muy por encima de los niveles alcanzados a principios de mayo, cuando el Gobierno intervino en los mercados de divisas.

La recuperación del yen se ha estancado después de que los datos del producto interior bruto mostraran que la economía japonesa se contrajo mucho más de lo previsto en el primer trimestre, lo que suscitó dudas sobre el margen de maniobra del que dispone el Banco de Japón para seguir subiendo los tipos de interés.

El par USD/CNY se mantiene prácticamente plano en el nivel de 7,2187, ya que la confianza hacia China sigue debilitada después de que Washington impusiera aranceles comerciales más estrictos a industrias clave de China, como los vehículos eléctricos, los medicamentos y la tecnología solar.

¿Cómo seguir aprovechando las oportunidades del mercado? ¡Pruebe InvestingPro y averígüelo! Suscríbase al plan que mejor se adapte a sus necesidades con GRANDES DESCUENTOS ya aplicados con el código INVESTINGPRO1:

Para InvestingPro: Disfrute, entre otros muchos servicios de valor añadido, de una experiencia 100% sin anuncios, acceda a más de 100 parámetros fundamentales, sugerencias de estrategias ganadoras...

Para InvestingPro+: Añada más valor a sus operaciones con, entre otros, más de 1.200 parámetros fundamentales, historial de datos financieros de 10 años, valores con más de 14 modelos financieros probados...

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.