🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Elecciones 2024: ¿Peso mexicano resistirá ante el dólar tras el frenesí electoral?

Publicado 16.05.2024, 15:30
© Investing.com
USD/MXN
-

Investing.com - Los procesos electorales traen implícito un factor de incertidumbre con potencial de generar volatilidad en los mercados financieros. Este 2024, particularmente, los inversionistas locales tienen en la mira las elecciones federales en México, a celebrarse el próximo domingo 2 de junio, en las que se renovará la Presidencia del país; y el relevo presidencial en Estados Unidos, con las elecciones programadas para el martes 5 de noviembre.

A estas alturas los mercados ya han descontado el resultado previsible para la presidencia de la República Mexicana; sin embargo, la incertidumbre es mayor rumbo a las elecciones presidenciales de Estados Unidos pues aún no hay una tendencia clara sobre si el demócrata Joe Biden seguirá como inquilino en la Casa Blanca, o si el republicano Donald Trump lo relevará en un segundo mandato no consecutivo.

“Tendremos elecciones en los Estados Unidos en noviembre y particularmente las encuestas actualmente están todavía bastante cerradas y seis meses en tiempos políticos es bastante, todo puede pasar”, dijo Alejandro Saldaña Brito, economista en jefe de Grupo Financiero BX+.

Ante esta incertidumbre, aún no pueden descartarse episodios de volatilidad y aversión al riesgo en los mercados. ¿Tú ya protegiste tus inversiones? Hazlo ahora mismo con InvestingPro, donde podrás encontrar acciones y estrategias de inversión que blindarán tu cartera de la volatilidad e incertidumbre.

⚠️VÁLIDO SÓLO HOY ⚠️ Utiliza el cupón ELECCIONES24 y llévate un descuento espectacular en tu suscripción InvestingPro de un año. ¡Haz clic aquí antes de que se termine la promoción! Te costará menos que un café al día

El desenlace de estos eventos democráticos será seguido de cerca por los inversionistas para ajustar sus estrategias de inversión. Esto ocurrirá en un entorno donde las políticas monetarias comenzarán a dar señales de relajación pero con las tasas de interés aún elevadas ante los persistentes desafíos inflacionarios.

Esto además abrirá la puerta a que el tipo de cambio, de dólar a peso mexicano, pueda registrar un alza aunque no será pronunciada. Según las previsiones de BX+, el precio del dólar podría oscilar en un rango de entre 17.90 y 18.20 pesos al cierre del 2024.

“Vemos un tipo de cambio algo mayor a lo que tenemos actualmente, pero tampoco estamos hablando una depreciación significativa (del peso mexicano); simplemente creemos que se encaminará a niveles algo mayores a los que tenemos actualmente pues no esperamos que haya un deterioro significativo en las condiciones macroeconómicas de del país”, dijo Saldaña Brito.

El experto anotó además que al observar el tipo de cambio real efectivo contra su promedio histórico, hay una sobrevaloración de entre el 7 y el 12% del peso mexicano.

“Recordemos además que el mundo emergente, para invertir se ha hecho cada vez menor: con una guerra entre Rusia y Ucrania, los conflictos en Medio Oriente etcétera, parece que las opciones para invertir en países emergentes se han reducido en los últimos años y México, con esta solidez macroeconómica y una tasa de interés elevada, ha ayudado a que pues veamos un tipo de cambio bastante apreciado”, comentó.

Encuentra grandes oportunidades en los contextos de incertidumbre y volatilidad post electoral: Con las herramientas de InvestingPro podrás identificar las acciones que tienen un mayor oportunidad de ganancias y que actualmente se encuentran al mejor precio; y cuáles podrían estar sobrevaloradas y sería mejor venderlas antes de que generen pérdidas. Haz clic en este enlace y desbloquea un año de acceso a InvestingPro con un DESCUENTO ESPECTACULAR.

En una previsión similar, los analistas de Citibanamex han ajustado sus expectativas, estimando una tendencia alcista gradual del tipo de cambio para este año a 17.75 pesos por dólar, y en 18.68 para 2025.

“Entre algunos factores de riesgo que llevarían a una depreciación más rápida, destacamos menores perspectivas de crecimiento, tensiones geopolíticas, así como incertidumbre asociada a la postura fiscal de México y episodios de volatilidad relacionados con los procesos electorales”, mencionaron.

En tanto, desde Citibanamex anticipan una depreciación más gradual del peso mexicano si se registran tasas más altas por más tiempo en México y tasas más bajas en Estados Unidos.

Las proyecciones sobre un repunte del tipo de cambio hacia finales del año se da con la expectativa de que la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) mantendrá las tasas de interés en un nivel más alto de lo previsto este año, aplazando los recortes con un máximo de dos movimientos a la baja en 2024. El primer recorte de tasas en Estados Unidos incluso podría ocurrir a la par de las elecciones presidenciales de aquel país.

Por parte del Banco de México (Banxico), en BX+ esperan la reanudación de los recortes de tasas, proyectando un rango de entre 9.50 y 10% al cierre del año (aunque el estimado ha sido revisado al alza desde el 9 - 9.50% previo).

Saldaña Brito observó que si bien se espera una desaceleración económica para México (al pasar de 3.2% en 2023 a un 1.9% este año), se observará un impulso proveniente del gasto público previo a las elecciones, sobre todo en el consumo e inversión en infraestructura dado el adelanto de las ayudas sociales antes de los comicios y la premura que tiene el gobierno actual por concluir los megaproyectos públicos.

Rumbo a la segunda mitad del 2024 y el 2025, el experto anticipó un dinamismo favorable debido a las inversiones que se detonarán con la relocalización de las cadenas de producción, una tendencia conocida como nearshoring.

Al ofrecer un vistazo sobre el ambiente post electoral, el economista en jefe de BX+ resaltó que las nuevas administraciones, tanto de México como de Estados Unidos, estarán a cargo del proceso de revisión del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026.

“Va a ser interesante conocer los resultados finales de estos procesos electorales para tener una idea de cuál va a ser el tono que veamos en esta revisión del tratado comercial de América del Norte en un par de años”, mencionó el experto.

Hablemos de estrategias ganadoras

Como suscriptor a InvestingPro tendrás acceso a las estrategias ProPicks, que son una serie de acciones seleccionadas por nuestra Inteligencia Artificial probadas para superar significativamente al S&P 500.

¡Libera todo tu potencial de inversionista con InvestingPro! Estas herramientas premium sin duda serán tus mejores aliadas como inversionista pues te permitirán lograr la máxima rentabilidad en el mercado financiero. ¿No nos crees? Miles de inversionistas en México y a nivel mundial confían en InvestingPro, donde obtienen toda la información, los datos y los análisis que les han permitido subirse a la ola de ganancias en la Bolsa.

Recuerda que con el cupón ELECCIONES24 tendrás un descuento espectacular con tu suscripción en nuestros planes de 1 y 2 años. Ingresa en este enlace para unirte a InvestingPro, o elige una de las siguientes opciones para aplicar automáticamente tu promoción:

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.