🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Los 1.800 trabajadores de Acerinox votan este jueves si ponen fin o no a la huelga

Publicado 16.05.2024, 19:16
© Reuters.  Los 1.800 trabajadores de Acerinox votan este jueves si ponen fin o no a la huelga
ACX
-

Algeciras (Cádiz), 16 may (.).-Los 1.800 trabajadores de la planta de Acerinox (BME:ACX) en Los Barrios (Cádiz) votan este jueves si aceptan la propuesta trasladada por el Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL) de la Junta de Andalucía para la negociación del convenio colectivo o si, por el contrario, deciden mantener la huelga indefinida en la fábrica, que dura ya 102 días.

Las votaciones se realizan de manera ininterrumpida desde las 5.30 horas de esta mañana hasta las 23.00 horas en cabinas instaladas en las oficinas del comité de empresa, anexas a la fábrica y a última hora del día, se conocerá finalmente el destino de las 1.800 familias que viven directamente de esta factoría, más las 600 que dependen de empleos indirectos.

Finalmente, se ha descartado que las votaciones se realizaran en los aparcamientos y se han trasladado a estas instalaciones, después de que la empresa advirtiera de la posible ilegalidad de una votación en áreas que no sean centro de trabajo.

El comité de huelga celebró ayer una asamblea informativa a las puertas de la factoría para informar a la plantilla acerca de la propuesta de los mediadores de la Junta de Andalucía, la cual califican como "una estafa", ya que es "un calco" de las propuestas planteadas por escrito por la empresa durante la negociación.

Por ello, el comité se muestra contrario a los planteamientos de la propuesta, aunque serán finalmente los trabajadores los que decidan si aceptarla o rechazarla. Tanto el comité como la empresa aceptaron que la plantilla votara una propuesta intermedia planteada por los mediadores, y que asumirían la decisión de los trabajadores sobre esta propuesta "equitativa", aunque los representantes sindicales, tras conocer la propuesta, dicen sentirse "engañados".

La propuesta para un nuevo convenio, que sería vigente hasta finales de 2027, se ha distribuido en varios bloques. El económico contempla una subida salarial de hasta medio punto más no consolidable todos los años por encima del incremento salarial fijo. Además de la referencia del IPC, se añade un 0,5% más anual y además con retroactividad para 2023.

La medida incluye una cláusula de contingencia para los casos en los que el IPC se eleve hasta un 1,5% más del incremento pactado. El incremento salarial neto sujeto a beneficios se contempla para un rango del 0,5 al 2% adicional, y en cuanto a la prima de producción, se ha respetado el acuerdo entre las partes en relación a los coeficientes, elevándose el mínimo de la prima a 450 euros.

En el bloque sobre organización y tiempo de trabajo, las vacaciones contemplan la medida de la empresa de un cierre por periodos en consonancia con lo que viene haciéndose en la industria europea y propone una implantación gradual para ir adaptándolo a la conciliación laboral y familiar.

También recomiendan, de cara a restaurar el clima laboral y favorecer la paz social, la retirada de las reclamaciones económicas a los miembros del comité en la demanda por huelga ilegal y la recomendación a las partes de que se alcancen acuerdos conciliatorios en todas las demandas presentadas.

Acerinox ha advertido en un comunicado de que ésta es "la última oportunidad" para un acuerdo, y alerta de la situación "deficitaria" de la fábrica, ante la que ha llegado a amenazar con el cierre patronal.

1011240

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.