🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Planas llama a superar las dificultades de la acuicultura para que sea competitiva

Publicado 16.05.2024, 12:30
© Reuters.  Planas llama a superar las dificultades de la acuicultura para que sea competitiva
EUR/USD
-

Madrid, 16 may (.).- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado este jueves la necesidad de superar los "cuellos de botella" y las dificultades de la acuicultura para asegurar la competitividad y viabilidad del tejido productivo.

En su intervención en la asamblea anual de la Asociación Empresarial de Acuicultura de España (Apromar), Planas ha señalado que a principios de julio iniciará el proceso de elaboración de la Estrategia Nacional de Alimentación y a lo largo de 2024 consultará al sector pesquero y de la acuicultura, entre otros, en distintos foros hasta concluir la iniciativa a principios de 2025.

El ministro ha agradecido la aportación de Apromar en la contribución de España a las directrices estratégicas para una acuicultura de la Unión Europea (UE) más sostenible y competitiva en el periodo 2021-2030.

Entre los retos que afronta el sector, Planas ha asegurado que la actividad acuícola presenta "posibilidades de futuro mucho mayores" que en la actualidad.

"Tenemos que identificar los cuellos de botella y las dificultades para superarlas, asegurando la competitividad y la viabilidad de todo el tejido productivo", ha afirmado el titular de Pesca, para quien la sostenibilidad ambiental "no es un tema menor".

También se ha referido a la importancia de asegurar la gestión y la transparencia del conocimiento del sector, así como de mejorar la percepción de la sociedad sobre la actividad acuícola y sus productos.

Entre las acciones llevadas a cabo, Planas ha citado la creación de grupos de trabajo en el que participan las administraciones, las universidades, los expertos y los sectores de la pesca y la acuicultura; la campaña de comunicación sobre la acuicultura sostenible de la UE; y los planes nacionales de acuicultura.

Respecto a estos últimos, ha mencionado una nueva convocatoria de 2024 para reforzar la competitividad a través de la investigación y estrechar los lazos con el sector productor.

El ministro ha llamado a potenciar la incorporación de jóvenes y mujeres a la acuicultura, y ha calificado de "muy positiva" la unión entre las organizaciones del sector pesquero y acuícola, a las que ha mostrado su apoyo.

"Nos quedan por delante tareas muy importantes para lograr la rentabilidad de las explotaciones", que solo puede ir de la mano de la sostenibilidad, ha sostenido Planas, que se ha referido a las "bondades para la salud" del consumo de pescado como proteína "de primera calidad" y a su baja huella de carbono.

Ha añadido que mantendrá las reuniones con el sector, teniendo en cuenta que pronto comenzará una nueva legislatura en la UE, "un excelente momento" para plantear los asuntos de interés para el futuro.

España es el primer productor de acuicultura de la Unión Europea y en 2022 produjo casi 273.000 toneladas por un valor en primera venta superior a los 809 millones de euros.

La variedad de enclaves tanto en el ámbito marino como en el continental han permitido desarrollar múltiples sistemas de cría comercial de 45 especies diferentes en más de 5.700 establecimientos, que dan empleo a más de 12.500 trabajadores en el país, según Planas, que ha resaltado el trabajo del sector por proteger la biodiversidad y las áreas naturales.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.