Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

¡Atención al oro! Estrategias de trading

Publicado 11.07.2023, 14:31
XAU/USD
-
USD/CLP
-
GC
-
HG
-

Los futuros del mundo cotizan mixtos este martes esperando conocer las declaraciones de diversos encargados de la política monetaria, esto debido a la creciente expectación por conocer señales que indiquen la aproximación al término del proceso restrictivo que llevan a cabo durante los últimos cerca de 12 meses, teniendo en cuenta que esta oportunidad podría ser la última para revisar alzas en las tasas de referencias de las economías. Los principales índices de Wall Street avanzan en este inicio de semana intentando recuperar el terreno perdido (retroceso) que señalaba durante los primeros días de julio; los comentarios de los miembros FED podrían entregar claridad previa decisión de política monetaria el próximo 26 de julio, teniendo en cuenta la alta probabilidad que existe de revisar una restricción de 25ptos básicos, la que podría ser ratificada o no por un nuevo reporte de precios, del que se espera una importante moderación hasta un 3.0%. Algunos miembros FED ya han entregado sus declaraciones al inicio de esta semana, dejando algunas frases que nos podrían ayudar a determinar el ánimo de los inversionistas.



Mary Daly, presidenta de la FED de San Francisco señala que todavía hacen falta "un par de subidas más" de los costes de endeudamiento este año. Aunque añade que se acerca "la última parte" de estas subidas a medida que mejora el equilibrio entre que la Fed haga demasiado o demasiado poco para enfriar el crecimiento de los precios. En tanto, Raphael Bostic de Atlanta argumentó que el banco central podría ser paciente con las subidas de tipos y dejar margen de ampliación al impacto de su restrictiva política monetaria, mientras que el vicepresidente de Supervisión de la FED, Michael Barr afirmó que aún queda trabajo por delante, pero que se está acercando a un posible termino.
Recordemos que el ente rector en su última reunión de política monetaria decidió pausar las subidas debido a la necesidad de conocer en detalle la evolución de la economía con el propósito de llevar a cabo mejores y futuras decisiones en cuanto a su combate contra la inflación, la que debiese alcanzar el rango meta del 2% de largo plazo de cara al año 2024/25.

Gráfico 4H GOLD Metatrader 5 SupremeEdition

Las materias primas recuperan terreno luego de conocer un reporte de precios en China al inicio de semana decepcionante, el que dio cuenta de un escenario deflacionario en el tiempo aumentando la probabilidad de conocer nuevas intervenciones con el objetivo de levantar el ritmo de los precios de la 2da economía del mundo. El petróleo vuelve a cotizar por sobre los $73 dólares al inicio de esta semana, en un entorno optimista luego de los comentarios del secretario general de la Organización de Países Productores de Petróleo en el marco de una conferencia llevada a cabo en Nigeria de petróleo y gas, quien señaló un incremento en las perspectivas en la demanda mundial de energía de cara al año 2045, la que podría aumentar hasta un significativo 23%, lo que significará la necesidad de todas las formas para poder cumplir con dicho nivel de demanda. Se necesitarán soluciones innovadoras, como la captura, utilización y almacenamiento de carbono, y proyectos de hidrógeno, además de una economía circular del carbono, que ha recibido un respaldo positivo del G20
El ORO se atreve a cotizar sobre $1.930 dólares la onza, motivo por el cual el mercado mira con atención posibles nuevas extensiones mientras se queda pendiente a los registros macroeconómicos de las próximas 24 horas.
El NATGAS, ante el entusiasmo por el que atraviesa el mercado y una eventual intervención, se permite buscar transgredir franjas de resistencia en la cotización del commoditie que señala rangos de lateralidad en el mediano plazo. Un quiebre por sobre $2.75USD determinaría un nuevo impulso alcista.

Gráfico 4H NATGAS Metatrader 5 SupremeEdition




El cruce, USDCLP, avanza este martes luego de conocer una serie de señales entregadas por miembros FED que parecen afianzar la idea de conocer una nueva restricción de 25ptos básicos en la tasa de referencia de la 1era economía del mundo, esto mientras la probabilidad por conocer un recorte de 50 a 75ptos básicos en la tasa de interés del banco central local aumenta considerablemente de cara a la reunión del próximo 27 y 28 de julio. El billete verde amenaza con vulnerar en la apertura la franja de resistencia que dibuja desde abril a la fecha en torno a $812 pesos por dólar, lo que podría traducirse en prontos avances hacia $835 debido a las características técnicas que señala el mercado, esto mientras el cobre no logra cosechar su intención por recuperar terreno a pesar del entusiasmo del mercado que parece especular con nuevos incentivos económicos en China producto de la deflación que señala en su última registro anual.

Gráfico 1D USDCLP Metatrader 5 SupremeEdition




Este material no contiene ni debe interpretarse como que contiene consejos de inversión, recomendaciones de inversión, una oferta o solicitud de transacciones en instrumentos financieros. Ten en cuenta que dicho análisis de trading no es un indicador fiable de ningún rendimiento actual o futuro, ya que las circunstancias pueden cambiar con el tiempo. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, debes buscar el asesoramiento de asesores financieros independientes para asegurarte de que comprendes los riesgos.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.