🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El ciclo de la demanda tiene un papel fundamental en el precio del crudo

Publicado 10.08.2016, 15:33
Actualizado 09.07.2023, 12:32
RUBFIX=RTS
-
CL
-

Uno de los hechos más importantes de estos dos últimos meses ha sido, sin duda, la importancia del precio del petróleo. De hecho, hemos visto inversores que se sorprendían los días en que el petróleo bajaba de precio y, en cambio, subía la renta variable.

El ciclo de la demanda tiene un papel fundamental en el precio del petróleo. Esto hace que sea bastante estacional y que se genere una estacionalidad.

Respecto a la oferta de petróleo, podríamos decir que es bastante estable y que responde a la capacidad de extracción existente. Modificar esta capacidad a corto plazo no es fácil, ya que se requieren grandes esfuerzos económicos y humanos.

Por otra parte, el consumo del petróleo es mucho más inestable con un marcado patrón estacional. En el siguiente gráfico podemos observar el consumo medio mensual de la OCDE durante los últimos 30 años, según datos extraídos de EIA (U.S. Energy Information Administration):


Consumo medio mensual de petroleo

El anterior gráfico nos ha mostrado como el consumo del petróleo tiende a incrementarse entre mayo y diciembre. En enero hay un ligero recorte, pero se mantiene alto hasta finales de febrero, para luego empezar a descender.

Podemos recalcar que el incremento entre mayo y diciembre es muy consistente, ya que, tal y como muestran los gráficos, el consumo del petróleo siempre ha subido en este período de meses.


Consumo medio mensual de petroleo

Hay otro hecho a destacar: la caída entre febrero y mayo también se ha producido todos los años. En este caso es más difícil, ya que el consumo a largo plazo se ha incrementado y aun así el consumo ha caído en esta época.

Consumo medio mensual de petroleo

Existen unos desfases grandes entre el consumo y el precio del petróleo que se cotiza en el mercado de futuros, el cual acostumbramos a coger como modelo referente. Un ejemplo de lo que acabamos de decir es la entrega de petróleo. Se realiza un tiempo después del vencimiento del contrato de futuros, y es un petróleo que se almacena, se refina y se distribuye, etc.

Es importante conocer esta estacionalidad ya que el precio del petróleo influye en la inflación. Al mismo tiempo, la inflación influye en los tipos de interés y los tipos de interés influyen en el mercado de renta variable.

También es básico saber que hay una correlación entre el precio del petróleo y algunas compañías petroleras, y entre el precio del petróleo y algunas monedas de países exportadores de petróleo, como puede ser el rublo ruso.

En conclusión, no saber el ciclo del precio del petróleo nos puede llevar a deshacer nuestras posiciones después de un periodo de caídas de 4 meses, justo cuando su precio está a punto de cambiar de fase bajista a alcista.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.