🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Volatilidad para el dólar, el euro y el yen bailan al compás

Publicado 16.02.2017, 12:41
EUR/USD
-
GBP/USD
-
USD/JPY
-
AUD/USD
-
DJI
-
DX
-

Cuando todo se encaminaba el miércoles hacia un triunfo sin atenuantes del dólar, de pronto la fiesta terminó, sin muchas explicaciones.

El euro parecía derrumbarse nuevamente, al igual que el yen, como si fueran dos monedas de escaso peso en el mercado. Pero ya sobre el final de la sesión americana cambió el panorama, y ya en la sesión europea del jueves se mantiene esta baja de la divisa norteamericana.

De este modo, tanto el euro como el yen, y en menor medida la libra esterlina, comienzan a brindar señales alcistas, avaladas por diversos quiebres y cambios de tendencia que conviene analizar.

El par EUR/USD, por ejemplo, salió de un canal bajista en que se movió durante varios días, para situarse al alza luego del quiebre de la banda superior del mismo en 1,06. Por ahora, la recuperación del euro se detuvo en 1,0640, que es el 38.2% del último movimiento bajista, que une 1.0828/1.0520. Si logra vulnerar el máximo mencionado, buscará sin problemas la zona de 1,0655 y 1,0680, próximas resistencias de importancia.

En tanto, la libra esterlina regresa de mínimos que no tocaba desde una semana atrás, en 1,2380, y ya sumó más de 100 puntos desde dicho nivel. Pero no ha podido quebrar, por ahora, una velocidad bajista que une los últimos máximos descendentes y que pasa por el máximo del día hasta el momento, en 1,2522. Los indicadores dan alguna señal de que dicho nivel podría ser superado en la sesión americana del jueves.

Por su parte, el yen recupera posiciones luego de llegar a 114,93 el miércoles. Medido con Fibonacci el movimiento 111,62 hasta justamente 114.93, el precio vulneró un 38,2% de este recorrido, y tiene siguientes soportes en 113,40, 113,20 y 112,85/90, 61,8% del movimiento mencionado.

Se destaca también el alza, transitoria, del dólar australiano, que logró salir de un canal lateral en que se movía desde principio de mes. Sin embargo, y pese a que aceleró fuerte sobre 0,77, no logró quebrar 0,7730, fuerte resistencia. Los indicadores muestran un cierto agotamiento en el alza de corto plazo, lo que sugiere una baja del Aussie en las próximas horas.

Todo esto sucede mientras las acciones de Wall Street siguen de fiesta, batiendo records históricos día tras día. Los futuros del índice Dow Jones operan por encima de los 20.600 puntos, y de no mediar algo extraño, la cota de 21.000 puntos podría ser alcanzada en poco tiempo. En la zona de 21.200 puntos pasa la base superior de un canal alcista medida en términos mensuales, y que tuvo su inicio en marzo de 2009.

La agenda de noticias del día incluye tres informes importantes: las peticiones semanales de subsidio por desempleo, el índice de la Fed de Filadelfia, y los permisos de construcción de enero. Ninguno definitorio, pero suficientes para sumar fuerza al dólar si las cifras son positivas, como se espera.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.