🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El dólar gira a la baja tras los datos; aquí está el porqué

Publicado 16.02.2017, 09:45
EUR/USD
-
GBP/USD
-
USD/JPY
-
AUD/USD
-
DX
-
CL
-
US10YT=X
-

Análisis realizado al cierre del mercado estadounidense por Kathy Lien, directora general de Estrategia FX en BK Asset Management.

El dólar cerró la jornada sin cambios para después perder posiciones con respecto a las demás monedas principales. Para muchos, este rendimiento es sorprendente teniendo en cuenta lo alentador de los últimos informes económicos de Estados Unidos, los nuevos máximos de las acciones estadounidenses y el aumento del rendimiento de los bonos del Tesoro.

El consumo, la inflación a nivel nacional y la actividad del sector manufacturero de la región de Nueva York han superado las expectativas y el dólar respondió en consecuencia, registrando considerables ganancias tras la publicación de los datos. El USD/JPY incluso subió hasta quedarse a 5 pips del nivel de 115. Sin embargo, poco después de estos informes, el billete verde perdió impulso, en parte debido a un inesperado descenso de la producción industrial y una breve comparecencia de Janet Yellen, que afirmó que “el desempeño económico ha sido bastante decepcionante”.

Los inversores se aferraron a estas palabras a pesar de que la presidenta se pasó la mayor parte de su comparecencia ante el Congreso hablando de los positivos datos sobre gasto de los consumidores y la recuperación de la confianza empresarial y de los consumidores. Aunque ha sido un poco más prudente, el tono general de sus declaraciones ha sido positivo y, lo más importante: después de todos los acontecimientos de hoy, han aumentado las expectativas acerca de la subida de los tipos de interés; los futuros de los fondos federales estiman que hay un 46% de probabilidades de que la subida tenga lugar en marzo, aumentando frente al 34% que se estimara ayer.

El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años también reanudó su avance hacia el final de la jornada de negociación en Nueva York, señal de que el dólar estadounidense sigue siendo una buena opción de compra en los descensos. Para el USD/JPY, cualquier nivel entre el 113,50 y el 114,10 es buena lugar para ser optimistas y, para el EUR/USD, el rango 1,0650-1,06 es un nivel atractivo para adoptar posiciones cortas. Este jueves se publican datos sobre promociones de vivienda, licencias de obra, solicitudes de subsidio por desempleo y la encuesta de la Fed de Filadelfia –puede que la subida de las tasas hipotecarias haya lastrado la actividad del sector inmobiliario pero el impacto del dólar no debería durar mucho.

El euro ha ganado posiciones frente al dólar por primera vez en cinco jornadas de negociación. La recuperación vino impulsada por el retroceso del dólar pues la moneda única pasó la primera mitad de la jornada de negociación en Norteamérica en territorio negativo. El informe sobre la balanza comercial de la eurozona ha sido la única información en la agenda de la zona euro y, a pesar del deterioro observado en Alemania, el superávit comercial de la región en general resultó mejor de lo esperado, indicando un total de 24.500 millones, frente a los 22.000 millones previstos.

Sin embargo, incluso con esta mejora, el Banco Central Europeo no está en posición para relajar su política monetaria –Jazbec, miembro del Comité, ha afirmado hoy que hablar de reducir el programa de expansión cuantitativa todavía es algo sólo hipotético en este punto. El BCE publica las actas de su última reunión de política monetaria mañana y es probable que el informe se haga eco del tono prudente del banco central.

La libra ha sido notablemente resistente frente a la decepción de los datos. Ayer la libra se mantuvo firme a pesar de la caída de los precios al consumidor y hoy ha revertido todas sus pérdidas anteriores a pesar de unos datos significativamente peores de lo previsto sobre el crecimiento de los salarios.

Según nuestro colega Boris Schlossberg, “el total de solicitudes de subsidio por desempleo del Reino Unido se redujo en la friolera de 42.000 frente a las 1.100 previstas pero la cifra se basaba en un nuevo método de medición del Instituto Nacional de Estadística, y no se le ha hecho mucho caso. El desempleo ha permanecido anclado en el 4,8%, pero el eslabón más débil de la cadena han resultado ser los datos sobre los salarios. La media de los salarios ha bajado hasta el 2,6% frente al 2,8% previsto; con el crecimiento más débil observado en el sector privado, en que se ha registrado un descenso hasta el 2,8% frente al 3,2% del período anterior. Claramente, los consumidores del Reino Unido están teniendo dificultades para lidiar con los aumentos del coste de vida y su endeudamiento es ahora el más alto de Europa. Todo esto hace mucho menos probable que el Banco de Inglaterra se plantee siquiera un ajuste de los tipos en 2017 pues las condiciones económicas son menos robustas de lo que parecen”.

El Reino Unido no publicará informes económicos importantes el jueves pero la ralentización del crecimiento salarial apunta a un descenso de las cifras sobre ventas minoristas del viernes. Entre los mediocres datos del Reino Unido, la subida de las tasas de Estados Unidos y el cambio en las expectativas de los fondos de la Fed, creemos que el GBP/USD retrocederá pronto.

Los dólares de Australia y Nueva Zelanda cerraron la jornada muy al alza con respecto al billete verde mientras que el dólar canadiense se mantuvo sin cambios. El AUD/USD registró máximos de tres meses en parte gracias al aumento de la confianza de los consumidores y la caída del dólar de Estados Unidos. Los datos sobre empleo de Australia se publican esta noche y son difíciles de predecir pues el aumento del empleo del sector manufacturero probablemente se verá eclipsado por el empleo del sector servicios, que ha descendido este mes.

Nueva Zelanda también publicará el PMI del sector manufacturero y las cifras sobre ventas minoristas que se publican hacia el cierre de la jornada de este jueves y, aunque ahora el NZD está disparado, los informes de mañana probablemente sean menos alentadores. Los movimientos del dólar canadiense se han visto lastrados por unos datos más débiles. Las ventas de vivienda construida de Canadá descendieron en el mes de enero, dejándose un 1,3%, un marcado contraste con el aumento del 2,2% del mes anterior.

El petróleo también contribuyó al descenso del dólar canadiense pues las reservas de crudo de Estados Unidos han registrado niveles récord. La AIE ha anunciado que las reservas de crudo han aumentado en 9,5 millones de barriles, superando ampliamente el aumento de 3,5 millones de barriles esperado.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.