🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

ENCE Buenas expectativas pero el grafico no mejora como debería

Publicado 28.12.2011, 03:59
GRLS
-
CELUh
-

Ence-Energía y Celulosa ha recibido la Autorización Ambiental Integrada de parte de la Junta de Castilla y León para poner en marcha la futura planta de energía renovable con biomasa de Ence en Melgar de Fernamental (Burgos).

Un paso fundamental para consolidar el proyecto de construcción de la que será la primera de Ence en esa comunidad autónoma. Tendrá una potencia instalada de 20 megavatios (MW) suficientes para atender la demanda de energía eléctrica de una población de 145.000 personas durante un año. Y no sólo generará energía absolutamente renovable, sino que está previsto que también de lugar a la creación de unos 760 empleos, fundamentalmente rurales.

Además de la de Burgos, se levantará la de Villaturiel (León). Con una inversión industrial para ambas de 130 millones de euros y una inversión forestal, en cultivos energéticos, del entorno de 30 millones. En total, en Castilla y León, 160 millones de euros.

La gestión de la biomasa para convertirla en energía renovable hace de ella la materia prima que más empleo crea, hasta el punto de que, por cada megavatio de potencia instalada, el impacto sobre la economía local se traduce en una media de diecinueve trabajos nuevos -entre directos, indirectos e inducidos-, fundamentalmente forestales, que contribuyen a la dinamización de esas zonas.

Plan 2010-2015
Este paso se enmarca dentro del Plan de Energía Renovable 2010-2015 de la compañía. Contempla la promoción de 210 MW de potencia adicional en plantas de renovable con biomasa, lo que supone duplicar la actual potencia, de 180 MW. El desarrollo de esta línea de negocio supondrá unos ingresos adicionales de 225 millones de euros anuales y un Ebitda recurrente adicional de 80 millones de euros.

En la actualidad, desde el punto de vista industrial, hay nueve plantas de biomasa en construcción; en construcción asimismo la planta de Huelva, tras el cierre de la financiación; en fase de finalización, los cierres de financiación de las plantas de 20 MW cada una de Mérida (Extremadura) y Melgar de Fernamental (Burgos); en desarrollo de trámites administrativos, permisos, etc,? tres más, una de ellas en Castilla y León, en concreto la citada de Villaturiel (León); y en proyecto, tres plantas más.

Desde el punto de vista forestal, de desarrollo de cultivos energéticos asociados a la actividad de las futuras plantas, el objetivo principal es captar, gestionar, cultivar, cuidar y cosechar cultivos energéticos (eucaliptos y chopo) en un total de 40.000 hectáreas.

Ya se gestionan 17.000 hectáreas, lo que supone que ya se encuentra en promoción casi el 42 por ciento del Plan. Ence, además, gestiona 114.000 hectáreas de cultivos forestales de eucalipto para producción de celulosa.

Deoleo: Quizás calculamos mal la fecha para el comunicado de aumento de participación de alguien al no tener en cuenta los festivos, a día de hoy no sale nadie notificando los bloques realizados el pasado jueves , de todos modos mañana-pasado debería conocerse y nada hace cambiar de opinión, el cierre en 0,455€ no es el más deseado pero sigue bien, la clave sigue siendo la misma, veremos mañana si sale algo

Grifols: Prácticamente alcanza los 12,96€ zona donde fijamos la próxima resistencia, finalmente el valor no cerro del todo bien que hubiéramos deseado pero si que poco a poco gana altura ,1º soporte 12,76€ hueco alcista de la sesión de hoy y 1º resistencia 12,96€ zona de máximos anteriores…

PRISA: Parece que la refinanciación está cerrada o algo similar ( click aquí ) el mercado parecía descontar la noticia y el hecho de no superar los 0,95€ invitaban a vender por lo que hemos recogido beneficios en 0,94€.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.