Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

1 ETF para una rentabilidad y diversificación superiores a largo plazo

Publicado 22.02.2021, 13:00
US500
-
DJI
-
GM
-
MSFT
-
KO
-
AAPL
-
AMZN
-
SBUX
-
K
-
DAL
-
KBE
-
XSD
-
XBI
-
QQEW
-
RSP
-
PBW
-
PYPL
-
HACK
-
PRNT
-
ROBO
-

(Este artículo fue escrito originalmente en inglés el 22 de febrero de 2021 y traducido al castellano para esta edición).

Los fondos negociados en bolsa (ETF) de igual peso invierten cantidades iguales de dinero en las empresas, independientemente de su capitalización de mercado. Así, la capitalización de mercado de una empresa es indiferente. El ETF invierte la misma cantidad de dinero en todas las empresas del índice.

Por ejemplo, el S&P 500, un importante barómetro de los resultados del mercado bursátil estadounidense, es un índice ponderado por capitalización del mercado. El SPDR® S&P 500 proporciona exposición al índice. Apple (NASDAQ:AAPL), cuya capitalización bursátil es de 2,18 billones de dólares, tiene la ponderación más alta (6,27%) en el SPY, seguido de Microsoft (NASDAQ:MSFT) y Amazon (NASDAQ:AMZN). Los 10 principales nombres del ETF representan cerca del 30% del fondo.

SPY Weekly

Por otro lado, otros nombres con capitalizaciones de mercado más pequeñas tienen menos ponderación en el SPY. Por ejemplo:

PayPal (NASDAQ:PYPL) — capitalización de mercado: 336.000 millones de dólares, ponderación: 1,03%;

Coca-Cola (NYSE:KO) — capitalización de mercado: 215.300 millones de dólares, ponderación: 0,59%;

Starbucks (NASDAQ:SBUX) — capitalización de mercado: 121.600 millones de dólares, ponderación: 0,37%;

General Motors (NYSE:GM) — capitalización de mercado: 75.700 millones de dólares, ponderación: 0,37%;

Delta Air Lines (NYSE:DAL) — capitalización de mercado: 29.100 millones de dólares, ponderación: 0,085%;

Kellogg (NYSE:K) — capitalización de mercado: 19.900 millones de dólares, ponderación: 0,045%;

Gap — capitalización de mercado: 9.000 millones de dólares, ponderación: 0,014%.

S&P Global alega: "El rendimiento porcentual de un índice ponderado por capitalización nos indica la variación porcentual del valor añadido de todas las acciones del índice. Ningún otro esquema de ponderación produce este resultado. La rentabilidad porcentual de un índice igualmente ponderado, por ejemplo, nos indica la rentabilidad media de las acciones, pero no el cambio en el valor de todo el mercado de valores".

A pesar de la importancia de las ponderaciones para apreciar el rendimiento del mercado de valores, los administradores de fondos y los estudiosos de las finanzas sugieren que los fondos de igual peso podrían ser incorporaciones esenciales para diversificar carteras debido a sus rendimientos superiores a largo plazo. Los estudios también muestran que un mejor rendimiento no se presenta a expensas de más riesgo o una mayor volatilidad del rendimiento.

DJI

Una investigación reciente de Rama Malladi, de Kubera Investments, California, y Frank J. Fabozzi, de EDHEC Business School, Francia, destaca que "las carteras con fondos de igual peso... parecen superar a otras estrategias de cartera".

Con esta información, presentamos un ETF que puede atraer a los lectores que buscan diversificar sus carteras en las próximas semanas.

ETF Invesco S&P 500® Equal Weight 

Precio actual: 135,60 dólares

Rango de 52 semanas: 70,56-136,03 dólares

Rendimiento del dividendo: 1,54%

Relación de gastos: 0,2%

El ETF Invesco S&P 500® Equal Weight (NYSE:RSP) realiza un seguimiento del rendimiento del índice S&P 500 Equal Weighted, que pondera igualmente todas las acciones del índice S&P 500. Tanto el fondo como el índice se reequilibran trimestralmente.

RSP Weekly

El RSP, que comenzó a operar en abril de 2003, gestión más de 20.000 millones de dólares en activos. Ahora mismo, las 10 principales acciones representan el 2,67% del fondo. Los tres primeros nombres son el grupo global de medios y entretenimiento ViacomCBS, SVB Financial Group e Illumina, que se centra en la secuenciación de ADN. En comparación, el ETF ha asignado el 0,20%, el 0,21% y el 0,20% de los fondos a Apple, Microsoft y Amazon.

En el último año, el RSP ha reportado unos beneficios del 14,26%. En lo que va de año, ha subido un 6,32% y alcanzó máximos históricos el 16 de febrero. Por otro lado, el SPY reportó beneficios del 15,28% y ha subido un 4,32% en lo que va de año. El SPY también registró máximos históricos el 16 de febrero.

¿Qué puede decirnos la diferencia entre el rendimiento en lo que va de año del RSP y del SPY? En los meses posteriores a los mínimos de 52 semanas registrados en marzo de 2020, las acciones de gran capitalización y crecimiento encabezaron la subida de los mercados.

En conclusión

Hay otros ETF de igual peso que podrían ser de interés para los lectores. Estos fondos eliminan el sesgo de la capitalización de mercado y dan las mismas oportunidades a todas las empresas del índice. Estos ETF incluyen:

ETF ETFMG Prime Cyber Security (NYSE:HACK) — sube un 5,66% en lo que va de año

Fondo First Trust NASDAQ-100 Equal Weighted Index (NASDAQ:QQEW) — sube un 6,59% en lo que va de año;

ETF Invesco WilderHill Clean Energy (NYSE:PBW) — sube un 16,32% en lo que va de año;

ETF Robo Global® Robotics and Automation Index (NYSE:ROBO) — sube un 14,68% en lo que va de año;

ETF SPDR® S&P Bank (NYSE:KBE) — sube un 18,1% en lo que va de año;

ETF SPDR® S&P Biotech (NYSE:XBI) — sube un 12,99% en lo que va de año;

ETF SPDR® S&P Semiconductor (NYSE:XSD) — sube un 15,9% en lo que va de año;

ETF The 3D Printing (NYSE:PRNT) — sube un 42,04% en lo que va de año.

Planeamos cubrirlos en el futuro.

(NOTA: Si está interesado en los productos financieros que menciono en el artículo y no los puede localizar en su región, quizás pueda realizar la consulta a su bróker o gestor financiero).

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.