🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El sector bancario europeo se pone interesante

Publicado 10.01.2018, 20:11
Actualizado 09.07.2023, 12:32
NDX
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-
BAC
-
ITX
-
TEF
-
SAN
-

Las alertas en la deuda, activadas por China y por Bill Gross, y el pinchazo del dólar truncan la tregua en los mercados financieros. El Dax alemán es el principal damnificado por la subida del euro. El Ibex, en cambio, se apoya en la firmeza de los bancos para contener las presiones bajistas.

Los mercados afrontan las primeras alertas de 2018, después de un inicio de año entusiasta. Las dudas han surgido con las informaciones procedentes de China.La reacción no se ha hecho esperar, y los inversores han aumentado las ventas de deuda pública. El interés exigido al bono estadounidense a diez años alcanza máximos desde el pasado mes de marzo, y en Europa, la rentabilidad del bund alemán toca sus niveles más elevados desde octubre.

Las bolsas europeas agravan las dudas con las que iniciaron la sesión. El Dax alemán se convierte en el mayor damnificado en Europa del acelerón que registra el euro. Las caídas han llegado a alcanzar el 1% en el Dax, que abandona así el asalto a sus máximos históricos. En las últimas jornadas la corrección en el euro y los avances para la formación de una gran coalición de Gobierno en Alemania habían acelerado las subidas del Dax. Un tono más firme registra hoy el Ftse británico, que resiste en zona de récords, en el umbral de los 7.700 puntos.

Ibex 35

Sesión que ha mantenido al selectivo español prácticamente plano durante gran parte de la sesión y que de no ser por la gran banca española la caída se hubiera llevado por delante incluso el último hueco alcisa que se generó en 10.325 la semana pasada.

Pasito hacia adelante, o hacia atrás, según se mire, puesto que valores como Telefónica (MC:TEF), Inditex (MC:ITX), eléctricas, inmobiliarias, gasistas, etc. se han llevado un varapalo y corrección importante en este día.

Técnicamente, el selectivo español se mantiene sin cambios y con esa ruptura de los 10.300 puntos consolidada en precios de más de dos cierres consecutivos y que daría por finalizada la actual tendencia bajista que se ha prorrogado desde mayo del año pasado hasta la actualidad.

Ya hacía algunas semanas que el Ibex mostraba cierta fortaleza en la zona de los 10.000 puntos y proximidades desde donde quería hacer suelo de mercado y así lo ha conseguido y logrado en el momento actual.

Dicho esto, marcamos objetivos por arriba en la zona 10.600 en primera instancia y los 10.800 puntos en un segundo empuje alcista, aunque todo ello quedaría supeditado a que no se perdieran nivelesl de 10.300 puntos en precios de cierres, puesto que de este modo los bajistas tomarían el control de nuevo, aunque pensamos que este último es un escenario menos improbable que el de una consecución alcista.

Ibex 35 diario

Dax

Intento fallido por el momento de superar la zona de los 13.500 puntos (zona de máximos relativos anteriores) en un primer asalto, aunque era de esperar dada la virulencia de la subida de los últimos dias y la vela en forma de dogi formada en la sesión de ayer.

La situación del principal índice alemán, el Dax, se complica a corto plazo y su aspecto técnico confiere cierta neutralidad y volatilidad en el momento actual ya que sigue moviéndose entre la zona de los 12.900 puntos por abajo y los 13.500 por arriba. Un estrecho rango con fuertes oscilaciones que no lleva a ninguna parte.

El fondo sigue siendo alcista, ya que la directriz que acompaña al movimiento no ha sido quebrada en ningún momento. Para que quedara tocada el Dax debería perder los 12.700 puntos, un nivel que queda algo alejado de su cotización actual.

Dax diario

Banco Santander (MC:SAN)

Cuando hay ganas en el mercado, es sin duda el sector bancario el que primero tensa la cuerda y suele llevar la delantera de los valores Ibex. Hoy, los grandes bancos pertenecientes a nuestro índice han obtenido importantes revalorizaciones desde casi primeros compases de la sesión.

Atendiendo a razones puramente técnicas y de valoración, y pensando en carteras sin demasiada exposición y que quieran incrementar algo la misma, el sectorial bancario podría ser una buena idea.

Si observamos el gráfico que acompaña a este análisis, nos daremos cuenta de la formación de una cuña descendente después de una gran subida (que se inició en la zona cercana a los 3 euros). Tras varios meses de cotización lateral entre niveles de 5.4 y 6 euros por acción, parece que nuevamente va a tratar de buscar este nivel objetivo en el muy corto plazo.

Superación, por tanto, de la directriz bajista que pasaba por la zona de los 5.70 euros por acción, algo que nos daría un objetivo inmediato en la zona 6 euros, que es su resistencia más inmediata.

El riesgo que se tomaría entrando en el valor es algo excesivo, puesto que como también podéis observar, su Estocástico se encuentra en niveles de sobrecompra importantes.

Stop para cualquier posición que se tome o puedan acometer, estaría situado por debajo de 5.70 euros en precios de cierres.

Banco Santander diario

Bank of America (NYSE:BAC)

En este caso nos detenemos en un valor de la bolsa americana, que mantiene un sesgo alcista al igual que si índice de referencia, se llama Bank of America.

El buen tono en el que vienen comportándose índices como el Dow Jones, Nasdaq100, Sp500, etc ha favorecido en gran medida esta escalada de precios, también observamos que el valor viene de un fuerte deterioro de precios cuando cotizaba en los entornos de los 52 dólares allá en septiembre de 2.006, una caída que le llevó a tocar los 2.23 euros tan sólo dos años después.

La fuerte recuperación que lleva acumulada en los últimos años y si trazamos el correspondiente nivel de corrección proporcional Fibonacci a la última gran caída, observaremos que todavía quedaría un potencial recorrido hasta niveles de 33 euros y entornos, es decir un 10% desde niveles de precios actuales donde podría detener sus alzas y consolidar.

Por tanto, y dado el recorrido que todavía le queda, Bank of America se mantiene como una apuesta interesante, aunque para inversores que quieran asumir cierto riesgo ya que la bolsa estadounidense podría mostrar síntomas de agotamiento en cualquier momento. Stop para cualquier posición que se tome en la actualidad, un 3% por debajo de su cota actual de cotización.

Bank of America diario

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.