🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Moderado optimismo

Publicado 26.07.2012, 00:30
EUR/USD
-
NDX
-
DJI
-
CAT
-
USD/CLP
-
SPGI
-
LVS
-
GC
-
HG
-
SI
-
EONGn
-
RCL
-
BCE
-

Día más tranquilo que en las últimas jornadas, con las principales bolsas europeas presentando leves alzas, después de las fuertes caídas que se vienen dando desde el viernes pasado. La razón de las ganancias en el viejo continente viene gracias a comentarios de un miembro del BCE, quien dijo que se podría dotar de una ficha bancaria al fondo de rescate, lo cual ayudaría a esta en la recaudación de dinero, dado que el fondo posee 500.000 millones de euros y solo España estaría necesitando 400.000 millones de euros. En cuanto a Estados Unidos, los principales índices subían ante los buenos resultados empresariales (excluyendo Apple), escenario que cambia tras conocer el dato de venta de nuevas viviendas, que sale en 350.000, frente a los 370.000 que se esperaban. El Dow Jones es el único índice que permanece positivo, empujado principalmente por los títulos de Caterpillar y Boeing, que hoy entregaron resultados positivos. Con todo, tenemos a Europa representada por el Eurostoxx 600, estable cerca de un -0,07%, mientras que en promedio, los índices norteamericanos bajan en un -0,06%. Recordamos que para hoy en la tarde se espera los resultados empresariales de Cliffs Natural Resources, Las Vegas Sands, Terex y Visa, mientras que para mañana antes de la apertura, tendremos los de Sprint, 3M, Bristol-Myers, McGraw-Hill, Royal Caribbean Cruises y Allegheny Technologies.

Los mercados comenzaban la jornada con el pie derecho, pero este optimismo inicial se ha ido esfumando a lo largo de la sesión. No obstante, el EUR/USD de todas formas se recupera un +0,55%, lo que debilita al dólar index un -0,35% y le da soporte a los commodities donde destaca el alza de un +0,63% en el cobre y de forma algo más robusta en los metales preciosos como el oro (+1,43%) y la Plata (+1,11%). Destaca el fuerte repunte del Oro, ante las nuevas expectativas de los inversionistas sobre un posible QE3 en EE.UU. The Wall Street Journal informó hoy que la Reserva Federal se acerca un paso más a implementar nuevas medidas de estímulo que apuntan a impulsar el crecimiento económico de Estados Unidos. Por otra parte, el petróleo WTI vuelve a presentar pérdidas del -1,60%, después de darse a conocer los inventarios semanales de petróleo con un aumento de 2,7 millones de barriles, cuando se esperaba una disminución de -0,1 millones. En tanto, el EUR/USD seguiría con presión bajista mientras permanezca bajo los 1,2170, anterior soporte ahora resistencia. Por último, el USD/CLP vuelve a ubicarse cómodamente por debajo los $494, ante la recuperación del cobre y la debilidad del dólar index. Por el momento nos mantenemos a la espera, ya que existe un riesgo elevado de venderse cercano a esta resistencia, donde nos parecería mucho más atractivo comprarse sobre $494 para ir en busca de los $500.

Wall Street abría al alza, con un empujón desde Europa y buenos resultados empresariales (excluyendo Apple), cambiando de rumbo tras conocer el mal dato de venta de casas nuevas. El Dow Jones presenta ganancias de un +0,38%, mientras que el Nasdaq y el S&P 500 caen en torno a un -0,20%. Dentro de las compañías que presentaron sus resultados, tenemos a Pepsi subiendo en un +1,40% dado que sus ingresos netos bajaron menos de lo que habían estimado los analista, entregando un BPA de US$1,12 frente a los US$1,09 que se estimaban. Boeing sube un +2,20% tras presentar un BPA de US$1,27 frente a los US$1,13 que se habían estimado, producto de un aumento en la entrega de jets comerciales de un 27%. Caterpillar por su parte partía con subidas cercanas al +2,90% tras buenos resultados que se dieron gracias a que la compañía elevó su pronóstico de ganancias anuales, gracias a la creciente demanda de los constructores norteamericanos y los mineros en el extranjero, que se resisten a una desaceleración económica. Los títulos redujeron la subida después de conocer el dato de venta de viviendas nuevas hasta el +0,25% actual. Finalmente tenemos a Ford, que a pesar de arrancar al alza, a medio día baja cerca de un -0,70% después de anunciar que las pérdidas anuales en el mercado europeo podrían llegar a exceder los US$1.000 millones.

Desde EE.UU. hoy conocimos las ventas de viviendas nuevas que bajan 8,4% en junio, con lo cual la tasa anualizada disminuye de 382.000 a 350.000, cuando se esperaba 370.000. Esta cifra representa la peor bajada en un mes desde febrero de 2011 lo que viene a atenuar el optimismo sobre el mercado inmobiliario. No obstante, la jornada ha estado marcada por la disminución en las tasas de financiamiento de 10 años tanto de España (7,28%) como Italia (6,39%), después de los comentarios del miembro del Banco Central Europeo, Ewald Nowotny, sobre la posibilidad de que el fondo de rescate permanente de la Zona Euro (ESM por sus siglas en inglés) disponga de licencia bancaria. En ese caso, el mecanismo podría acudir a los fondos del BCE si tuviera que aumentar los 500.000 millones de euros de los que dispone. Por la tarde se dará a conocer una nueva decisión de tasas en Nueva Zelanda y para mañana esperamos cifras desde EE.UU. y con especial énfasis un nuevo discurso de Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo.

Atte,
Forex Chile S.A.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.