🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

PharmaMar, en el punto de mira

Publicado 05.05.2020, 08:16
VLOF
-
ROVI
-
PHMR
-
ORY
-

A nadie escapa que la actual pandemia del coronavirus es toda una oportunidad, al mismo tiempo que un reto, para las farmacéuticas y en nuestro país los actores principales están siendo EGrifols, PharmaMar (MC:PHMR), Rovi (MC:ROVI), Oryzon Genomics (MC:ORY) y SomBiotech.

Pero es un arma de doble filo, ya que puede ser todo o nada. La compañía que logre su objetivo subirá en Bolsa como la espuma, la que no, caerá por la decepción y la frustración de las expectativas. Esto, que es algo muy obvio, debería de estar presente en la mente de los inversores, ya que habitualmente la euforia y el exceso de optimismo juega la mala pasada de olvidarlo. Y mientras, por el camino, la volatilidad estará bastante presente.

Pero vamos a centrarnos hoy en PharmaMar. Hay varias razones que están impulsando la cotización de sus acciones:

- Anunció un beneficio neto de 70,6 millones de euros en el primer trimestre del año (recordemos que viene de pérdidas de 10,4 millones hace un año). Muy favorable el hecho de asistir a un incremento de caja y una reducción de deuda.

- Ha firmado un acuerdo con Valeo (PA:VLOF) para la comercialización del antitumoral Yondelis en Canadá. Éste hecho es importante, puesto que de los 24,8 millones de ingresos por ventas en el primer trimestre, algo más de 20 millones son por las ventas de Yondelis.

- Ha firmado de un acuerdo con Immedica Pharma para la distribución y comercialización en exclusiva, en caso de aprobación, de un antitumoral. PharmaMar recibirá el 50% de las futuras ventas en Europa y el 40% de las futuras ventas en los países de Oriente Medio.

- La agencia de rating Axexor incrementó su calificación crediticia a largo plazo con perspectiva positiva.

-Su medicamento Aplidin evaluado en pacientes de varios hospitales de la Comunidad de Madrid . Se espera que la compañía obtenga la autorización para su comercialización dentro de 2-3 meses. Y es que ésta es una de las razones de su ascenso bursátil.

PharmaMar es la segunda empresa española a la que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios autoriza ensayos en un tratamiento frente al coronavirus (a primera fue Oryzon). La expectativa del mercado es máxima. Desde que el 12 de marzo la empresa anunciara la posibilidad de aplicar el Aplidin a pacientes con coronavirus, la acción ha subido un 130% y la capitalización llega a 1.300 millones de euros, niveles nunca vistos en más de una década.

En el gráfico se puede observar la vigencia del canal alcista desde el suelo formado en marzo y cómo el Macd mediante histograma refleja la señal alcista, la cual se activó el 26 de marzo y logró aguantar sin darla por terminada pese a los recortes de mediados de abril.

PharmaMar

También se puede ver un patrón, el martillo invertido. Es una figura de cambio de tendencia, de bajista a alcista.

PharmaMar

La vela presenta tiene un cuerpo muy pequeño (que incluso puede ser un doji) y una mecha inferior muy pequeña o incluso no tener, además de una mecha superior muy larga.

La confirmación de este patrón lo debe de hacer la siguiente vela, la cual ha de cerrar por encima de la vela del patrón.

Por regla general, se podría decir que cuanto más pequeño sea el cuerpo de la vela, más fiable es el patrón y cuanto más larga sea la mecha superior, más fiables también.

¿Conviene comprar acciones de PharmaMar? Un inversor conservador no (salvo que tenga una buena diversificación y destina una pequeña parte de su capital a la compañía). Un inversor agresivo sí, y podría hacerlo de la siguiente manera: dividiendo el capital que pretende invertir en 3 partes iguales para comprar en 4,83, en 4,40 y en 4,11 euros.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.