🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Razones por las que el dólar volverá a ser más fuerte que el euro

Publicado 18.11.2015, 14:18
EUR/USD
-
DX
-
inveur
-


En Forex debemos distinguir claramente los análisis cortoplacistas de aquellos que se orientan más al medio/largo plazo. Quiero dejar claro en este artículo, que mi análisis es de los segundos.

Algunos analistas y traders hablan de un posible repunte del euro frente al dólar y, efectivamente, puede que lo veamos en las próximas sesiones. Sin embargo, no será suficiente.

El dólar hace tiempo que se marcó como destino la paridad con el euro y parece que lo está consiguiendo.

En agosto de 2014, el EUR/USD estaba en zonas de 1,30. A día de hoy, lucha por alcanzar zonas en la que el ratio de intercambio se sitúe en 1,10.

La tendencia bajista es clara en el largo plazo, no nos debemos dejar engañar por las velas verdes que aparecen de vez en cuando. Pues son sólo repuntes por sobreventa.

Estos son los principales motivos por los que el dólar volverá a ser más fuerte que el euro:

  • El futuro para la economía estadounidense es mejor que para la economía europea: los buenos datos de empleo, la fortaleza en el consumo que se hace notar en épocas marcadas como el “Black Friday”, el “Cyber Monday” y por supuesto, la campaña de Navidad.
  • El miedo juega en contra del euro: tras los atentados acaecidos en París, el miedo en Europa, aunque nos cueste reconocerlo, es una realidad. Estados Unidos, aunque también participa activamente en la guerra en Siria, se mantiene alejado de los ataques que ha sufrido Europa. El miedo está aquí y no al otro lado del atlántico.
  • Una posible subida de tipos en EE.UU., puede ser el detonante: si finalmente tiene lugar la subida de tipos de interés en Estados Unidos, los compradores se lanzarán en masa a adquirir dólares, este fuerte incremento de la demanda tendrá efectos inevitables sobre el tipo de cambio, el dólar se apreciará, por lo que el euro se verá debilitado respecto al dólar.
  • El BCE reducirá el nivel del “quantitative easing”: en función de cómo Draghi gestione esta cuestión los mercados tendrán una respuesta u otra. Ya jugó su papel de salvador de los mercados financieros, ¿le tocará ser ahora el villano?

Como podemos ver, operaciones intradía al margen, todos los indicadores en el escenario económico actual apuntan a una apreciación del dólar respecto al euro.

Aunque, todo está en el aire, esa apreciación está supeditada a que la Reserva Federal (Fed) suba los tipos de interés, ver si la economía estadounidense se recupera tan bien cómo parece, o por ejemplo los datos de empleo de octubre fueron demasiado optimistas, y si veremos correcciones en los meses venideros.

También, cómo gestiona Europa el problema del terrorismo y ver si el sentimiento de miedo llega a los mercados de divisas o no.

EUR/USD

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.