🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Cae el petróleo; se reanuda la producción en el Golfo de México

Publicado 16.07.2019, 14:10
© Reuters.
LCO
-
CL
-
NG
-
NYF
-
GPR
-

Investing.com - Los precios del petróleo descienden este martes cuando las plataformas petroleras del Golfo de México se disponen a reiniciar la producción tras el huracán Barry, pues siguen lastrados por los nuevos indicios de un aumento de la producción de Estados Unidos a la espera de los datos semanales sobre reservas.

Los futuros de petróleo del West Texas Intermediate de Nueva York descienden un 0,1% o 7 centavos hasta 59,51 dólares a las 14:07 horas (CET), mientras que los futuros de Brent, referencia para los precios del petróleo fuera de Estados Unidos, se dejan un 0,1% o 9 centavos hasta 66,39 dólares.

El crudo descendía el lunes después de que Barry pasara sin provocar tantos daños como se temía, permitiendo a los trabajadores empezar a reanudar la actividad en más de 280 plataformas de producción que habían sido evacuadas.

En un proceso que se espera que dure varios días, la Oficina de Control de Seguridad y Medio Ambiente (SEE por sus siglas en inglés) informó de que el 69% de la producción del Golfo de México seguía interrumpida el lunes, frente al 73% del domingo.

En un informe mensual publicado el lunes, la Administración de Información Energética indicaba que se espera que la producción de siete grandes yacimientos de petróleo de esquisto de Estados Unidos aumente hasta niveles récord de 8,55 millones de barriles al día en agosto.

El pronóstico se conoce tras los informes de la OPEP y la Agencia Internacional de la Energía que indicaban que la creciente producción de Estados Unidos podría llevar a los mercados petroleros mundiales hacia una superabundancia. También llega a la vez que los indicios acerca de que el acuerdo de reducciones de la producción de la OPEP —otro factor clave en el suministro global— está siendo incumplido por varios países.

Irak, Nigeria y Kazajstán, este último no miembro de la OPEP, producen al parecer por encima de sus cuotas acordadas en junio.

La producción de Estados Unidos también será centro de todas las miradas con la publicación del informe semanal de reservas de la AIE, que se publica el miércoles, que incluye lecturas de producción.

El informe de la semana pasada indicaba que la producción estadounidense aumentó hasta cerca de máximos históricos.

A la espera del informe de la AIE, el Instituto Americano del Petróleo publicará sus propios datos sobre las reservas semanales, y todo apunta a que las reservas de Estados Unidos habrán descendido en 3,38 millones de barriles en lo que sería su quinto descenso semanal consecutivo.

Por otra parte, en el Nymex, los futuros de gasolina caen un 0,4% hasta 1,9229 dólares por galón a las 14:08 horas (CET), mientras que el carburante para calefacción sube un 0,1% hasta 1,9527 dólares por galón.

Por último, los futuros de gas natural bajan un 3,0% hasta 2,337 dólares por millón de unidades térmicas británicas.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.