🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Estatal de energía eléctrica paraguaya alista la exportación de 100 megavatios a Brasil

Publicado 18.05.2024, 23:18
© Reuters.  Estatal de energía eléctrica paraguaya alista la exportación de 100 megavatios a Brasil
USD/BRL
-
ITUB4
-

Asunción, 18 may (.).- La Administración Nacional de Electricidad (Ande) de Paraguay anunció este sábado que alista la exportación de 100 megavatios al mercado brasileño, después del acuerdo alcanzado por ambos países que estableció en 19,28 dólares por megavatio mes la tarifa que el vecino país pagará hasta 2026 por la energía de la hidroeléctrica de Itaipú.

"En breve, ya vamos a lanzar la exportación de 100 megavatios. Inicialmente, como un ejercicio para poder entrar a partir de ahora en el mercado eléctrico brasileño y después ir preparando una licitación más grande para poder colocar lo máximo posible", declaró el presidente de la Ande, Félix Sosa, en una entrevista con la portavoz del Gobierno, Paula Carro.

El funcionario explicó que la intención es entrar "directamente en el mercado" brasileño y no a través del mecanismo actual de cesión de la energía no consumida por Paraguay, la cual llega al vecino país a través de un intermediario.

Sosa indicó que desde la firma, la semana pasada, del acuerdo con Brasil sobre la tarifa, empezaron a trabajar en este objetivo.

El titular de la estatal consideró que se trata de un "camino más" para colocar la energía no utilizada por Paraguay.

"Puede ser en algún momento positivo o no tanto, pero sí vamos a tener opción de ceder, seguir cediendo, o exportar directamente al mercado eléctrico brasileño", agregó Sosa, para quien también se abre la posibilidad de que lleguen inversionistas al país interesados en la generación de energía eléctrica.

Según el Gobierno paraguayo, la tarifa de energía, que regirá entre 2024 y 2026, supondrá ingresos anuales al país por 1.250 millones dólares (1.150 millones de euros), incluidas regalías, compensación de energía, utilidades de capital y otros pagos.

El tratado de Itaipú, firmado por Brasil y Paraguay en 1973, establece en su Anexo C que cada país tiene derecho al 50 % de la energía generada por la represa compartida, pero si una de las partes no utiliza toda su cuota, debe vender el excedente al otro socio a precios preferenciales.

Cumplidos 50 años del tratado, ambos países han iniciado conversaciones para la revisión de ese anexo, que define las bases financieras y la prestación de servicios de electricidad de la represa.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.