🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Los europeos se enfrentan a grandes problemas de salud mental pese a la relajación del COVID

Publicado 06.10.2022, 14:26
Actualizado 06.10.2022, 14:34
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Pasajeros con mascarillas esperan un tren de cercanías S-Bahn en el andén de la estación de Friedrichstrasse durante el confinamiento en medio de la pandemia de la enfermedad del coronavirus (COVID-19), en Berlín, Alemania 5 de febrer

6 oct (Reuters) - El número de europeos que declaran tener una salud mental "mala" o "muy mala" se disparó durante la pandemia del COVID-19, incluso más allá del fin de los confinamientos, según mostraron el jueves nuevos sondeos.

Las encuestas realizadas por la agencia de la Unión Europea Eurofound a 200.000 personas revelaron que los que declaraban tener una salud mental "mala" o "muy mala" se duplicaron, pasando del 6,4% en marzo de 2020, al inicio de la crisis, al 12,7% dos años después, incluso cuando se suavizaron las restricciones.

"Con la reapertura de la sociedad, muchos esperaban que el bienestar mental mejorara. Sin embargo, en la primavera de 2022, el riesgo de depresión sigue siendo preocupantemente alto para muchas personas", señala el informe, que añade que el riesgo es mayor para los jóvenes.

Las encuestas en línea, realizadas entre marzo de 2020 y mayo de 2022, también revelaron que un mayor número de personas de los 27 países de la UE tienen dificultades para llegar a fin de mes y corren un mayor riesgo de pobreza energética, en particular debido a la elevada inflación.

Alrededor del 53% de los encuestados declaró que su hogar tenía dificultades para llegar a fin de mes en la primavera de 2022, en comparación con el 47% al comienzo de la pandemia, dijo Eurofound en un informe separado.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Pasajeros con mascarillas esperan un tren de cercanías S-Bahn en el andén de la estación de Friedrichstrasse durante el confinamiento en medio de la pandemia de la enfermedad del coronavirus (COVID-19), en Berlín, Alemania 5 de febrero de 2021. REUTERS/Fabrizio Bensch/File Photo

"Un alto grado de preocupación (por las finanzas) mezclado con la incertidumbre sobre el futuro podría seguir teniendo un impacto negativo en la salud mental", dijo.

Además, casi uno de cada cinco encuestados declaró tener necesidades sanitarias insatisfechas, sobre todo en lo que respecta a la atención hospitalaria y especializada para el bienestar mental.

(Reporte de Dina Kartit; Editado por Andrew Cawthorne, editado en español por José Muñoz en la redacción de Gdańsk)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.