🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

¿Qué pasará la próxima semana en los mercados?

Publicado 29.04.2022, 10:16

Por Carlos González

Investing.com -- Semana con marcado protagonismo de los bancos centrales además de con varios días festivos en diferentes países que comprenden desde el Día del trabajo hasta el final del Ramadán.

En este sentido, la semana comienza con la publicación el lunes 2 de mayo del PMI manufacturero (abril) de España, Alemania, Francia, Italia o EE. UU., entre otros países.

El martes 3 de mayo, conoceremos la tasa del desempleo en la zona euro (abril), el PMI manufacturero (abril) de Gran Bretaña y el dato de Reservas semanales de crudo de API en EE. UU.. Además, hay una reunión del Eurogrupo y cobrará protagonismo el Banco Central de Australia con la decisión de tipos de interés (previsión de subida de 0,25%).

El miércoles 4 de mayo en España contaremos con el dato de la variación del desempleo o el PMI de servicios (abril). En EE. UU. protagonismo al cambio del empleo no agrícola APD (abril) y, sobre todo, relevancia al comunicado del FOMC y la decisión de tipos de interés.

El jueves 5 de mayo conoceremos el Informe del Banco de Inglaterra sobre inflación, así como su decisión de tipos de interés (mayo). En Polonia también se conocerá la decisión de tipos de interés (mayo) y en Turquía o Suiza los datos de IPC (abril).

El viernes 6 de abril se conocerán las nóminas no agrícolas y la tasa de desempleo (abril) de EE. UU. además de la Producción Industrial de Alemania (marzo) o del PMI del sector de la construcción en Reino Unido (abril).

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.