🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El Banco de España espera que la banca remunere más los depósitos cuando baje la liquidez

Publicado 06.05.2024, 13:42
© Reuters.  El Banco de España espera que la banca remunere más los depósitos cuando baje la liquidez

Arteixo (A Coruña), 6 may (.).- El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha explicado este lunes que espera que la banca empiece a remunerar mejor los depósitos cuando baje el actual exceso de liquidez.

En unas jornadas sobre perspectivas financieras en el museo Santiago Rey Fernández-Latorre, Hernández de Cos ha pronosticado que este año todavía registrará cambios en ambos sentidos en cuanto a los tipos de interés, pero ha añadido que cree que en 2025, en torno a junio, estos empezarán a bajar.

Esto llevará a unos tipos más bajos que los actuales, aunque más altos que los de años anteriores, cuando el Euríbor era negativo, por lo que ha opinado que cuestiones como cancelaciones anticipadas de préstamos hipotecarios o cambios de hipotecas de tipo variable a tipo fijo serán unos de los principales retos inmediatos.

Mientras, sobre la remuneración de depósitos, ha detallado que, en un estudio con más de cien entidades europeas, el Banco de España ha constatado que los tipos de interés que perciben los clientes está por debajo de los tipos oficiales.

"El 70 % de esa menor traslación tiene que ver con el exceso de liquidez", ha dicho sobre en un contexto de caída de créditos y un gran volumen de depósitos.

Por eso, ha considerado que ahora los bancos "no necesitan competir con el pasivo, retribuyéndolo más, porque el crédito es bajo".

Otra de las causas es "la concentración del sector" que se ha vivido en España con bancos que han absorbido a otros.

Lo que espera es que, "una vez se vaya reduciendo ese exceso de liquidez" y repunte también el volumen de crédito, "la competencia sobre el pasivo aumentará" y entonces mejorará la remuneración de los depósitos.

Retos del futuro

En cuanto a los retos futuros, ha citado las nuevas tecnologías y nuevos operadores, como los bancos digitales o las grandes plataformas de comercio; y los distintos proveedores, tanto de criptoactivos como de aplazamiento de pago; así como la mejora de la educación financiera.

El trabajo debe centrase, en su opinión, en la identificación temprana de los riesgos, en impulsar el diálogo con las entidades y en el seguimiento continuo por parte de estas de los marcos de control interno que aseguren unas prácticas de mercado adecuadas.

Sobre los principales problemas de la economía actual, ha citado varios, aunque ha recordado que "las perspectivas económicas son favorables" y existe un "crecimiento bastante robusto de la economía española en el primer trimestre, por encima de lo que el Banco de España había anticipado".

Percibe un nivel de incertidumbre "muy elevado" por cuestiones geopolíticas, como las guerras de Gaza y Ucrania, y con "incertidumbre política" por el déficit público, así como la evolución de los costes laborales unitarios, que ve por encima del resto de Europa y, unidos a una "productividad muy reducida", llevan a una "pérdida de la competitividad".

A nivel comunitario, ha advertido de que todos los retos se afrontarían mejor "con más Europa", pues ve positiva la unión bancaria y la unión fiscal, que deberían ir acompañadas por "más unión política" e incluso alcanzar un organismo de macroestabilización económica común.

Respecto al mercado laboral español, ha asegurado que las empresas se quejan de escasez de mano de obra, por lo que, con una tasa de paro que ha calificado como elevada, concluye que no se forma de manera adecuada a las personas desempleadas, para lo que señala como positiva la formación dual.

Equipara la solidez patrimonial con el trato al cliente

Hernández de Cos ha centrado su intervención en "la conducta de las entidades en relación con sus clientes" y ha asegurado que la institución que dirige potencia "la supervisión de esa conducta" con recursos y nuevos departamentos.

En su opinión, "el negocio bancario se sustenta en la confianza" y ,por eso, la regulación aumenta en este asunto con un régimen jurídico "mucho más profundo, más exhaustivo".

De hecho, en 2023 el Banco de España realizó 153 actuaciones supervisoras en materia de conducta, de las que 23 fueron no planificadas, con más de 100 escritos de requerimientos y otros 76 de recomendaciones

"El negocio bancario se basa en la confianza, que se consigue no solo mostrando solidez patrimonial y una adecuada gestión de los riesgos financieros, sino también con una conducta correcta y un trato adecuado hacia el cliente", ha proseguido.

Lo ha presentado el presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, que ha declarado que Hernández de Cos ha aportado "sensatez al sector bancario y a la economía española" en "momentos difíciles", y dejará una importante "huella" por su "prudencia, discreción, claridad e independencia".

(foto) (vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.