🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Argentina busca fomentar el ingreso de divisas del agro con régimen especial

Publicado 27.07.2022, 01:51
© Reuters.  Argentina busca fomentar el ingreso de divisas del agro con régimen especial
ZS
-

Buenos Aires, 26 jul (.).- El Banco Central de Argentina dispuso este martes la creación de un régimen especial orientado a fomentar que los agricultores liquiden divisas provenientes de las exportaciones de soja, una medida que busca incrementar el nivel de las reservas monetarias del país suramericano.

Según informó la autoridad monetaria en un comunicado, el nuevo régimen para la venta de la cosecha de soja -el principal producto de exportación de Argentina- estará disponible hasta el 31 de agosto próximo.

"Durante ese lapso, los productores podrán adquirir divisas de libre disponibilidad por el 30 % de los fondos obtenidos por la venta de granos con destino a la exportación y convertir el otro 70 % en un depósito de libre disponibilidad con retribución variable en función de la evolución del tipo de cambio oficial", indicó el Banco Central.

Hasta ahora, los agricultores debían liquidar sus cosechas al tipo de cambio mayorista oficial, que este martes cerró en 130,68 pesos por unidad, muy por debajo de la cotización del dólar en el mercado informal (323 pesos por unidad) y en el mercado financiero (328 pesos).

Esta diferencia y las expectativas de que se produzca un salto en el tipo de cambio oficial han llevado a algunos productores rurales a retener su cosecha en los campos, sin venderla, a la espera de un tipo de cambio más favorable.

Pero las necesidades del Banco Central de acumular más reservas, en línea con las metas comprometidas ante el Fondo Monetario Internacional, llevaron al directorio de la entidad a crear un nuevo régimen que fomente el ingreso de divisas provenientes del agro.

Con este nuevo mecanismo, los agricultores podrán destinar el 30 % de sus ventas con destino a la exportación a comprar dólares en la plaza oficial minorista, donde este martes el valor de la moneda estadounidense cerró a 239,75 pesos por unidad, incluyendo el fuerte impuesto que se aplica a la compra de divisas.

El otro 70 % podrán depositarlo en un banco, con una retribución diaria variable en función de la evolución del tipo de cambio del denominado "dólar link" (dólar oficial mayorista).

Según datos de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y el Centro de Exportadores de Cereales, en el primer semestre del año se liquidaron divisas por la exportación de granos y derivados por 19.144,9 millones de dólares, un 15 % más que en igual período de 2021.

Según el acuerdo firmado en marzo entre Argentina y el FMI, entre otras metas, el Banco Central debe sumar este año a sus reservas monetarias 5.800 millones de dólares.

Las reservas monetarias del Banco Central cerraron este martes en 39.463 millones de dólares, 199 millones menos que al cierre de 2021.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.