🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Cuerpo avisa de que el Gobierno rechaza la opa lanzada por BBVA y tiene la última palabra

Publicado 09.05.2024, 14:01
© Reuters.  Cuerpo avisa de que el Gobierno rechaza la opa lanzada por BBVA y tiene la última palabra
BBVA
-
SABE
-

(Actualiza con nuevas declaraciones del ministro)

Madrid, 9 may (.).- El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha expresado su rechazo a la opa hostil del BBVA (BME:BBVA) sobre el Banco Sabadell (BME:SABE) tanto en su "forma" como "en el fondo", por los "efectos lesivos" que puede tener, y ha remarcado que el Gobierno tiene la "última palabra" a la hora de autorizarla.

Así lo ha indicado el ministro durante su participación en el V Foro Internacional Expansión, donde ha insistido en que ahora comienza un proceso que podría durar varios meses y cuyo primer paso es la presentación oficial de la opa hostil por parte del BBVA en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La CNMV debe aceptar dicha operación y, para ello, se requiere el "visto bueno" del Banco Central Europeo (BCE), ha explicado Cuerpo, quien ha agregado que el BBVA también debe notificar a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) "que va a seguir adelante con esta opa".

Una vez aceptada por parte de la CNMV se irá produciendo este proceso en paralelo al informe y a los análisis que hará la CNMC "con respecto al grado de concentración que implica esta operación", ha dicho el ministro, quien ha hecho hincapié en que la opa "está condicionada" al resultado de dicho informe.

Así, si finalmente la opa se lleva a cabo y "el BBVA adquiere una participación mayoritaria del Banco Sabadell", la decisión final sobre la fusión de ambas entidades "depende del Gobierno".

A modo de resumen, el ministro ha dicho que la opa sigue los pasos que predetermina la normativa, pero que "el Gobierno tiene capacidad de tomar la ultima decisión" al respecto.

Cada uno de los actores que intervienen en este proceso irán analizando la opa "desde el punto de vista de sus competencias", como por ejemplo la estabilidad (en el caso del Banco Central Europeo) o la competencia (en el caso de la CNMC), pero el Gobierno debe tener ese "enfoque completo" y además "valoraciones adicionales de política económica y financiera".

Respecto a los posibles "efectos lesivos" de esta operación, Cuerpo ha citado la volatilidad e inestabilidad adicional en el mercado, la reducción de competencia con efectos negativos para los clientes y en términos de estabilidad y de transmisión de la política financiera.

El ministro ha enumerado otros argumentos para "expresar este rechazo" a la opa, como los costes en empleo y de actividad -especialmente en algunas regiones-, un elemento de cohesión territorial y "un paso atrás en la agenda de inclusión financiera".

Por otra parte, ha apuntado que dicha operación provocaría un incremento en la concentración bancaria y situaría a España en el segundo puesto a nivel europeo en este ámbito.

El 70 % estaría en manos de tres entidades, algo que tiene un impacto por la falta de competencia y ya se ha visto, por ejemplo, "en la ausencia de remuneración de los depósitos bancarios", algo que sí se ha dado en otros países de nuestro entorno.

Antes de esta intervención, Cuerpo ha sido entrevistado en 24 horas, donde ha apostado por un sector financiero "fuerte y solvente", que piense y "tenga en mente" a sus clientes.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.