🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El empuje de Repsol desde mínimos permite repetir a un Ibex lastrado por Telefónica

Publicado 01.10.2015, 18:07
© Reuters. El Ibex mantiene el tirón animado por Wall Street y Asia
ES35
-
JPM
-
VOWG
-
A3M
-
BBVA
-
FCC
-
NTGY
-
SGREN_OLD
-
REP
-
TEF
-
TL5
-
SCYR
-
SABE
-
SAN
-
OHLA
-
BKIA
-
VOC
-
FTEU3
-
ATCE
-

MADRID (Reuters) - La fortaleza con la que repuntó Repsol (MADRID:REP) desde el entorno de mínimos permitió al selectivo de la bolsa española por lo menos aguantar la losa que supuso Telefónica (MADRID:TEF) en la sesión del jueves, una jornada que comenzó en positivo pero en la que el Ibex se fue desinflando hasta finalizar a punto de entrar en rojo.

Los valores más destacados fueron Telefónica y Repsol, aunque por distintos motivos.

La petrolera cotizó positivamente (+3,6 por ciento, la mayor subida) las ventas de activos y el anuncio de un recorte del 6 por ciento en su plantilla, mientras que el operador se vio arrastrado por las caídas del sector a nivel paneuropeo.

Telefónica se dejó un 1,7 por ciento, en una sesión en la que el índice de referencia del sector bajó un 2,5 por ciento, lastrado por el grupo holandés Altice (AMS:ATCE), que se dejó un 9,3 por ciento tras anunciar una ampliación de capital para comprar su competidor Cablevisión.

"El Ibex se ha salvado por poco de las caídas generalizadas en Europa. Sin motivos claros aparentes, las 'utilities' y las 'telecos' han sufrido mucho en la sesión", dijo un operador.

Con el escándalo de Volkswagen (XETRA:VOWG) todavía coleando, el índice de referencia en Alemania bajó un 1,57 por ciento. En Madrid, el Ibex subió 7,4 puntos, un 0,08 por ciento a 9.567,3 puntos mientras el Eurofirst 300 bajó un 0,4 por ciento.

El mercado de deuda se movía en sentido contrario. La rentabilidad del bono español a diez años tocó su mínimo de cuatro meses el jueves en el 1,823 por ciento, después de que una exitosa subasta de bonos colocase 4.050 millones de euros a tipos más bajos.

Las peticiones de subsidios de desempleo en EEUU subieron levemente pero todavía apuntaban la fortaleza laboral mientras el índice manufacturero del país se situó en 50,2 puntos en septiembre frente a los 50,6 previstos.

Gas Natural (MADRID:GAS), que compró parte de los activos de propano de la petrolera, ganó un 1,6 por ciento mientras que el accionista de la petrolera, Sacyr (MADRID:SCYR), repuntó un 1,2 por ciento.

OHL (MADRID:OHL) y FCC (MADRID:FCC), muy castigados desde enero, remontaron un 3,1 y 1,9 por ciento respectivamente. Mientras Gamesa (MADRID:GAM), el mejor valor del selectivo en 2015, ganó un 2,18 por ciento.

El sector bancario la tendencia fue alcista, con las excepciones de Santander (MADRID:SAN), que bajó un 0,2 por ciento y Bankia (MADRID:BKIA), que se dejó un 1,7 por ciento, al calor de las nuevas recomendaciones de analistas. Santander vio reducida su nota por JP Morgan (NYSE:JPM) a "neutral" desde "sobreponderar" y el precio objetivo a 6,05 euros desde 8,20 euros.

Su rival BBVA (MADRID:BBVA) vio cómo Kepler le retiraba de su lista de bancos favoritos europeos, aunque mantiene la recomendación de "comprar".

El mismo broker también sacó al Sabadell (MADRID:SABE) de su lista de menos favoritos, repitiendo la nota de "reducir".

© Reuters. El Ibex mantiene el tirón animado por Wall Street y Asia

En el sector de televisión, Atresmedia (MADRID:A3M) subió un 1,2 por ciento y Mediaset (MADRID:TL5) España se dejó un 0,75 por ciento tras conocerse que el Ministerio de Industria les ha adjudicado nuevos canales.

Analistas de Banco Sabadell dijeron en su informe diario para clientes que de confirmarse el reparto sería positivo para ambos grupos televisivos al eliminarse la incertidumbre.

Para Prisa y Vocento (MADRID:VOC), que se habrían quedado sin canales nuevos según prensa, Sabadell ve un impacto "poco material".

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.