🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Informe de resultados: Millicom prevé un aumento del flujo de caja en 2024 y destaca el éxito del Proyecto Everest

EditorNatashya Angelica
Publicado 28.02.2024, 23:21
© Reuters.
TIGO
-

Millicom (TIGO) ha presentado unas perspectivas optimistas para el año 2024 durante su llamada de resultados del cuarto trimestre de 2023, destacando el éxito de su iniciativa de eficiencia operativa, el Proyecto Everest. La compañía ha elevado su objetivo de flujo de caja libre de capital a unos 550 millones de dólares para 2024, con expectativas de que Colombia y Guatemala sean los principales contribuyentes.

A pesar de un descenso del EBITDA debido a gastos extraordinarios y al aumento de la competencia, Millicom ha experimentado una evolución positiva en todos sus mercados, especialmente en Guatemala y Panamá. La empresa sigue centrada en la reducción de la deuda y prevé mejoras en los gastos financieros gracias a la generación de flujo de caja y al ahorro en los tipos de interés.

Aspectos clave

  • El Proyecto Everest superó las expectativas de ahorro de costes en los nueve países en los que opera.
  • Margen EBITDA récord del 38% alcanzado en Colombia, con un incremento interanual del 24%.
  • Fuerte crecimiento de los ingresos por servicios de prepago en Guatemala; Guatemala y Panamá serán los mayores contribuyentes al flujo de caja libre del grupo en 2024.
  • Aumento del objetivo de flujo de caja libre para 2024 a 550 millones de dólares, con una perspectiva acumulada de 700 millones de dólares para 2022-2024.
  • Objetivo de reducción del apalancamiento por debajo de 2,5 veces para 2025.
  • Descenso de 117 millones de dólares en el EBITDA de las operaciones continuadas, debido principalmente a gastos extraordinarios.
  • Aumento de 71 millones de dólares en gastos financieros, compensado por reducciones en pagos de impuestos, capital circulante y CapEx en efectivo.

Perspectivas de la empresa

  • Millicom espera contribuciones significativas al flujo de caja libre de capital de Colombia y Guatemala en 2024.
  • La compañía tiene como objetivo un flujo de caja libre de 550 millones de dólares para 2024, un incremento respecto al objetivo anterior.
  • Se pretende reducir el apalancamiento por debajo de 2,5 veces para 2025.
  • Se espera que las iniciativas en curso de Project Everest, como un plan de separación voluntaria y esfuerzos de simplificación, produzcan ahorros de costes incrementales en 2024.

Aspectos destacados bajistas

  • Descenso del EBITDA debido a reestructuraciones organizativas, sentencias adversas en Colombia y aumento de la competencia en Guatemala.
  • Aumento de los gastos financieros debido al incremento de los tipos de interés de la deuda a tipo variable y a las comisiones por compra de divisas.

Aspectos positivos

  • La reducción de los pagos de impuestos, del capital circulante y de las inversiones de capital en efectivo contribuyen positivamente a la salud financiera.
  • Se espera que las inversiones en densidad de red, espectro y mejoras de la experiencia del cliente impulsen el crecimiento.
  • Las recientes adquisiciones en Guatemala y Panamá refuerzan la posición de mercado y contribuyen al flujo de caja libre de capital.

Fallos

  • Los resultados del cuarto trimestre se vieron afectados por gastos extraordinarios y el aumento de la competencia, lo que se tradujo en un descenso del EBITDA.
  • Mayores gastos financieros debido al aumento de los tipos de interés y las comisiones por compra de divisas.

Puntos destacados de las preguntas y respuestas

  • Debates sobre las perspectivas de márgenes de Colombia y el ahorro de costes incrementales del Proyecto Everest para 2024.
  • Enfoque en la reducción de la deuda como estrategia de asignación de capital, con mejoras previstas en los gastos financieros.
  • No se proporcionaron orientaciones específicas, pero el objetivo de flujo de caja libre de 550 millones de dólares y los ahorros en tipos de interés influirán en las previsiones de reducción de deuda.

El compromiso de Millicom con sus iniciativas estratégicas, especialmente frente a los retos económicos, subraya la adaptabilidad de la empresa y su visión de futuro en materia de crecimiento y rentabilidad. El enfoque en la eficiencia operativa, la expansión del mercado y la prudencia financiera posicionan a Millicom favorablemente para el próximo año fiscal.

Perspectivas de InvestingPro

A medida que Millicom (TIGO) pone sus miras en un próspero 2024, reforzado por sus éxitos en el Proyecto Everest y el aumento de sus objetivos de flujo de caja libre, es crucial que los inversores tengan en cuenta los últimos datos en tiempo real y las opiniones de los expertos. Esto es lo que InvestingPro tiene que revelar:

Las métricas de InvestingProData indican que TIGO tiene una capitalización de mercado de 2.960 millones de dólares, lo que demuestra la importante presencia de la empresa en el sector de las telecomunicaciones. A pesar de enfrentarse a un elevado múltiplo de beneficios, con un PER ajustado de 107,1 durante los últimos doce meses a partir del tercer trimestre de 2023, la empresa ha demostrado un sólido margen de beneficio bruto del 73,29%, lo que significa unas operaciones y una gestión de costes eficientes.

Los inversores deben tener en cuenta que, si bien el crecimiento de los ingresos de TIGO en los últimos doce meses a partir de Q3 2023 fue un modesto 1,26%, el enfoque de la compañía en la eficiencia operativa y la expansión del mercado se refleja en el beneficio bruto de $ 4,08 mil millones, que es un testimonio de su fuerte posición en la industria.

Losconsejos de InvestingPro destacan que TIGO ha experimentado una rentabilidad significativa durante la última semana, con una rentabilidad total del precio del 9,86%. Esto podría ser un indicador de la recepción positiva del mercado a las iniciativas estratégicas de la empresa y las perspectivas. Además, la valoración de la empresa implica un fuerte rendimiento del flujo de caja libre, que se alinea con el objetivo de flujo de caja libre de Millicom para 2024, lo que sugiere que las estrategias financieras de la empresa están resonando bien entre los inversores.

Para aquellos que deseen profundizar en el potencial de Millicom, existen otros 6 consejos de InvestingPro que proporcionan un análisis más exhaustivo de la salud financiera de la empresa y sus perspectivas de futuro.

Para acceder a esta información y mejorar su estrategia de inversión, utilice el código de cupón PRONEWS24 para obtener un 10% de descuento adicional en una suscripción anual o semestral Pro y Pro+ en InvestingPro. Con estas herramientas a su disposición, estará mejor equipado para tomar decisiones informadas sobre el papel de Millicom en su cartera.

Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.