🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Rodríguez tiende la mano a autonomías y ayuntamientos para regular el alquiler turístico

Publicado 16.05.2024, 13:53
© Reuters.  Rodríguez tiende la mano a autonomías y ayuntamientos para regular el alquiler turístico
EUR/USD
-

Vila-real (Castellón), 16 may (.).- El Ministerio de Vivienda va a priorizar el derecho de acceso a una vivienda frente al alquiler turístico y el próximo día 24 celebrará una reunión para analizar las buenas prácticas ya puestas en marcha y "tender la mano" a las comunidades autónomas y ayuntamientos para apoyarles en la necesaria regulación.

Así lo ha avanzado este jueves la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, en declaraciones a los periodistas durante su visita a la sede de Porcelanosa al ser preguntada por los datos de compraventa de viviendas en marzo.

La ministra ha señalado que el problema de la vivienda es complejo, ya que "no partimos de la nada", con errores que "no podemos ni debemos volver a cometer", ha dicho.

Ese problema también requiere soluciones complejas y se está abordando desde distintas vertientes, según la ministra, "la más importante de las cuales es disponer de un mayor número de viviendas públicas".

Eso implica no solo la construcción de nuevas casas, que ya se está poniendo en marcha con los fondos de recuperación y viviendas en alquiler asequibles, sino también la rehabilitación, donde este "esfuerzo" se materializa "en el entorno de las 27.000 nuevas viviendas que se han puesto en marcha en la Comunitat Valenciana, en torno a 3.000 de ellas de nueva construcción, y con la rehabilitación con los fondos de recuperación", ha añadido.

Además, "lo haremos con más financiación para facilitar la compra, con 2.500 millones en avales para jóvenes y familias con menores a su cargo, un acuerdo ya cerrado con el ICO y en estos momentos se está trabajando con las entidades bancarias" que están mostrando su voluntad de colaboración, según Rodríguez.

También se está atendiendo a "cuestiones excepcionales" como en el ámbito rural, donde el problema es distinto, o en las grandes capitales de España -Madrid, Barcelona, Málaga o València-, donde "el surgimiento de nuevas formas de alquiler turístico de viviendas que hasta ahora eran de uso residencial está tensionando el mercado, subiendo el alquiler e imposibilitando que la mayoría de la ciudadanía acceda a la vivienda, no solo jóvenes o personas vulnerables, sino personas con un salario completo que no pueden pagar un alquiler, como enfermeros o empleados públicos".

"Eso se está produciendo y requiere de una atención preferente sabiendo, además, que el sector turístico es prioritario para nuestro país, en un año muy importante de crecimiento", ha apuntado la ministra.

En este sentido ha explicado que se está analizando la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la UE y del Tribunal Supremo, un nuevo reglamento del Parlamento y las normativas aprobadas específicas en materia de alquileres turísticos por comunidades autónomas y ayuntamientos.

Y se ha convocado una reunión el próximo 24 de mayo donde "analizaremos las buenas prácticas y tenderemos la mano a las comunidades autónomas y ayuntamientos para apoyarles en esta necesaria intervención del mercado para regular distintos intereses", ha avanzado Isabel Rodríguez.

"Entre el interés económico que significa el alquiler turístico y el interés social que es el acceso a la vivienda, hay que priorizar este derecho", ha añadido para aplaudir a "todas las administraciones, de todos los colores, que están tomando medidas en este sentido para resolver el problema".

(foto) (vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.