🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

EEUU y Reino Unido instan a Hamás a aceptar la propuesta israelí de tregua

Publicado 29.04.2024, 10:09
© Reuters. El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, es recibido por el director de Asuntos Protocolarios del Ministerio de Asuntos Exteriores saudí, Mohammed al-Ghamdi, durante su visita a Arabia Saudta en el último impulso diplomático sobre Gaza, en Riad

Por Humeyra Pamuk, Alexander Cornwell y Pesha Magid

RIAD, 29 abr (Reuters) -El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, instó el lunes a Hamás a aceptar rápidamente una propuesta israelí de tregua en la guerra de Gaza y de liberación de los rehenes israelíes en poder del grupo militante palestino.

Los negociadores de Hamás se reunirían el lunes en El Cairo con mediadores qataríes y egipcios para dar una respuesta a la propuesta de tregua escalonada que Israel presentó el fin de semana.

"Hamás tiene ante sí una propuesta que es extraordinariamente, extraordinariamente generosa por parte de Israel", dijo Blinken en una reunión del Foro Económico Mundial (FEM) en la capital saudí, Riad.

"Lo único que se interpone entre la población de Gaza y un alto el fuego es Hamás. Tienen que decidir y tienen que decidir rápido", afirmó. "Tengo la esperanza de que tomen la decisión correcta".

Una fuente informada de las conversaciones dijo que la propuesta de Israel implicaba un acuerdo para la liberación de menos de 40 de los aproximadamente 130 rehenes que se cree que siguen retenidos en Gaza a cambio de liberar a los palestinos encarcelados en Israel.

Una segunda fase de la tregua consistiría en un "periodo de calma sostenida", la respuesta de compromiso de Israel a la exigencia de Hamás de un alto el fuego permanente.

Un total de 253 rehenes fueron secuestrados en un ataque de Hamás contra el sur de Israel el 7 de octubre en el que también murieron unas 1.200 personas, según el recuento israelí.

Israel tomó represalias imponiendo un asedio total a Gaza y organizando un ataque aéreo y terrestre que ha causado la muerte de unos 34.500 palestinos, según las autoridades sanitarias de Gaza.

Los palestinos sufren una grave escasez de alimentos, combustible y medicinas en una crisis humanitaria provocada por la ofensiva que ha arrasado gran parte del territorio.

El ministro de Asuntos Exteriores británico, David Cameron, que también se encontraba en Riad para asistir a la reunión del FEM, calificó de "generosa" la propuesta israelí.

Incluye una pausa de 40 días en los combates y la liberación de miles de prisioneros palestinos, así como de rehenes israelíes.

"Espero que Hamás acepte este acuerdo y, francamente, toda la presión del mundo y todas las miradas del mundo deberían estar puestas hoy en ellos para decirles: 'acepten este acuerdo'", declaró Cameron.

Cameron es uno de los ministros de Asuntos Exteriores que se encuentran en Riad, con los de Estados Unidos, Francia, Jordania y Egipto, en el marco de una iniciativa diplomática para poner fin a la guerra de Gaza.

LAZOS SAUDÍES

Blinken reiteró que Estados Unidos -principal apoyo diplomático y proveedor de armas de Israel- no podía respaldar un asalto terrestre israelí a Ráfah si no existe un plan para garantizar que los civiles no sufrirían daños.

Más de un millón de gazatíes desplazados se hacinan en Ráfah, la ciudad más meridional del enclave, tras refugiarse allí de los bombardeos israelíes. Israel afirma que los últimos combatientes de Hamás se han refugiado allí y que pronto iniciará una ofensiva para acabar con ellos.

Blinken también dijo que Estados Unidos y Arabia Saudita habían realizado un "intenso trabajo conjunto" en los últimos meses para lograr un acuerdo de normalización entre el reino e Israel, un objetivo que se ha visto interrumpido por la guerra de Gaza.

"Para avanzar en la normalización, serán necesarias dos cosas: calma en Gaza y una vía creíble hacia un Estado palestino", afirmó.

© Reuters. El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, es recibido por el director de Asuntos Protocolarios del Ministerio de Asuntos Exteriores saudí, Mohammed al-Ghamdi, durante su visita a Arabia Saudta en el último impulso diplomático sobre Gaza, en Riad, Arabia Saudí. 29 de abril de 2024. REUTERS/Evelyn Hockstein/Pool

A cambio de la normalización, los Estados árabes presionan para que Israel acepte una vía hacia la creación de un Estado palestino en el territorio que capturó en la guerra de Oriente Medio de 1967, algo que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha rechazado en repetidas ocasiones.

El ministro de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita, el príncipe Faisal bin Farhan bin Abdullah, también declaró el lunes que un acuerdo entre Washington y Riad sobre la normalización estaba "muy, muy cerca".

(Reporte de Humeyra Pamuk, Alexander Cornwell y Pesha Magid; reporte adicional de John Irish y Maha El Dahan; Escrito por Andrew Mills y Michael Georgy; Editado en español por Mireia Merino y Ricardo Figueroa)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.