🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Haitianos huyen de la anarquía provocada por las bandas, países vecinos refuerzan sus ejércitos

Publicado 05.04.2024, 00:31
Actualizado 05.04.2024, 00:32
© Reuters. Foto de Archivo: Haitianos abandonando sus casas en medio de la violencia de las pandillas en Puerto Príncipe 
 Feb 29, 2024. REUTERS/Ralph Tedy Erol

Por Harold Isaac y Gilbert Bellamy

PUERTO PRÍNCIPE/KINGSTON, 4 abr (Reuters) - Sin señales aún del prometido consejo de transición, que permitiría el despliegue de tropas internacionales y buscaría el restablecimiento del orden, los haitianos que tienen posibilidad intentan huir del país.

Las violentas bandas han tomado el control de gran parte de la capital, han matado a miles de personas y obligado a millones a pasar hambruna.

"Cada día es una cuestión de vida o muerte", dijo Pierre Joseph, un trabajador de Save the Children de 34 años, en un comunicado citado por la organización benéfica. Se ha visto obligado a abandonar dos hogares diferentes con su esposa y su bebé de seis meses, y lucha por encontrar suministros básicos.

"Por primera vez, nos enfrentamos a una crisis en la que nada funciona, en la que el Gobierno sencillamente no funciona", dijo añadiendo que el suministro de alimentos y electricidad se ha colapsado. "Todo el mundo tiene miedo y está abandonando el país".

El aeropuerto y los puertos marítimos de Puerto Príncipe llevan un mes cerrados debido a la actividad de las bandas, aunque el aeropuerto de la ciudad septentrional de Cabo Haitiano reanudó los vuelos a Miami la semana pasada, lo que ha provocado que muchos de los que tienen capacidad intenten marcharse.

Los países vecinos han reforzado las medidas de seguridad fronteriza, entre ellos la República Dominicana, el único país que comparte frontera terrestre con Haití y que ha prohibido los campos de refugiados en su territorio y deportado a decenas de miles de personas.

Haití no tiene representantes electos y ha caído en un estado de anarquía a medida que las bandas amplían su control casi total de la capital.

El primer ministro de Haití, Ariel Henry, anunció su dimisión el 11 de marzo, cuando el recrudecimiento de la violencia impidió su regreso del extranjero, a la espera de la instalación de un consejo de transición mediado por líderes regionales para instalar a su sustituto.

© Reuters. Foto de Archivo: Haitianos abandonando sus casas en medio de la violencia de las pandillas en Puerto Príncipe 
 Feb 29, 2024. REUTERS/Ralph Tedy Erol

Henry había solicitado en 2022 una fuerza internacional para ayudar a la policía a restablecer el orden, pero el proceso se mantiene pausado hasta que se constituya el consejo.

Pese a promesas internacionales de cientos de millones de dólares, se han entregado pocos fondos al fondo fiduciario de la ONU dedicado a la misión de seguridad. Mientras tanto, las bandas se benefician de la extorsión, el pago de rescates y el supuesto respaldo de élites corruptas que les han permitido reunir grandes arsenales.

(Reportajes de Gilbert Bellamy en Kingston, Harold Isaac en Puerto Príncipe y Sarah Morland en Ciudad de México; edición en español de Sofía Díaz Pineda)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.