🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Un organismo de la ONU exige que Israel rinda cuentas por posibles crímenes de guerra

Publicado 05.04.2024, 11:49
Actualizado 05.04.2024, 11:56
© Reuters. El pasillo de las banderas en la sede europea de las Naciones Unidas durante el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, Suiza, el 11 de septiembre de 2023.  REUTERS/Denis Balibouse/Foto de archivo

Por Gabrielle Tétrault-Farber

GINEBRA, 5 abr (Reuters) - El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas adoptó el viernes una resolución en la que se pide que Israel rinda cuentas por posibles crímenes de guerra y de lesa humanidad en la Franja de Gaza, a lo que Israel reaccionó tachando el texto de "distorsionado".

Veintiocho países votaron a favor, 13 se abstuvieron y seis se opusieron a la resolución, entre ellos Estados Unidos y Alemania. La adopción provocó que varios representantes en el Consejo vitorearan y aplaudieran.

La resolución subrayó "la necesidad de garantizar la rendición de cuentas por todas las violaciones del derecho internacional humanitario y de las normas internacionales de derechos humanos para poner fin a la impunidad".

También expresaba "honda preocupación por los informes de graves violaciones de los derechos humanos e infracciones graves del derecho internacional humanitario, incluidos posibles crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad en los Territorios Palestinos Ocupados".

Meirav Eilon Shahar, representante permanente de Israel ante las Naciones Unidas en Ginebra, acusó al Consejo de haber "abandonado durante mucho tiempo al pueblo israelí y defendido durante mucho tiempo a Hamás".

"Según la resolución que tienen hoy ante ustedes, Israel no tiene derecho a proteger a su pueblo, mientras que Hamás tiene todo el derecho a asesinar y torturar a israelíes inocentes", dijo antes de la votación. "Votar 'Sí' es votar a favor de Hamás".

Estados Unidos se había comprometido a votar en contra de la resolución porque no contenía una condena específica de Hamás por los atentados del 7 de octubre, ni "ninguna referencia a la naturaleza terrorista de esas acciones".

Sin embargo, afirmó que su aliado Israel no había hecho lo suficiente para mitigar los daños a la población civil.

"Estados Unidos ha instado repetidamente a Israel a desvincular las operaciones militares contra Hamás de las operaciones humanitarias, a fin de evitar víctimas civiles y garantizar que los actores humanitarios puedan llevar a cabo su misión esencial en condiciones de seguridad", dijo Michèle Taylor, representante permanente de Estados Unidos ante el Consejo.

© Reuters. El pasillo de las banderas en la sede europea de las Naciones Unidas durante el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, Suiza, el 11 de septiembre de 2023.  REUTERS/Denis Balibouse/Foto de archivo

"Eso no ha ocurrido y, en solo seis meses, han muerto más trabajadores humanitarios en este conflicto que en cualquier guerra de la era moderna".

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que se reúne varias veces al año, es el único órgano intergubernamental diseñado para proteger los derechos humanos en todo el mundo. Puede aumentar el escrutinio de los historiales de derechos humanos de los países y autorizar investigaciones.

(Reporte de Gabrielle Tétrault-Farber; Edición de Matthias Williams y Kevin Liffey; editado en español por Tomás Cobos)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.