🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El mercado de valores podría tener más preocupaciones que la inflación

Publicado 11.06.2021, 13:22
US500
-
DJI
-
HG
-
DJT
-

Este artículo fue escrito en exclusiva para Investing.com

Desde los datos de empleo de la semana pasada, más débiles de lo esperado, el rendimiento de los bonos ha caído bruscamente, situándose el rendimiento de los bonos a 10 años por debajo del 1,5%. Cayeron aún más tras una lectura del índice de precios al consumo más elevada de lo esperado el 10 de junio. Aquí hay un mensaje porque los precios del cobre han caído casi un 8% desde el 10 de mayo. Esto, junto con la disminución de las expectativas de equilibrio de la inflación a 10 años, parece indicar no inflación sino desinflación o una tasa de inflación más baja.

Esto se ha extendido a partes del mercado de valores, cayendo el índice PHLX de vivienda y el Dow Jones de Transportes aproximadamente un 13% y un 6%, respectivamente desde sus máximos. De repente hay sorprendentes similitudes que se han desarrollado que contienen todas las señales de advertencia con el otoño de 2018.

Lo mismo, pero diferente

Si bien, desde el punto de vista de la política monetaria, lo de ahora es diferente de 2018, los temores de un crecimiento más lento a finales de 2018 y una posible recesión contribuyeron a la caída de casi el 20% del S&P 500 por aquel entonces. Puede que no sea muy diferente ahora, pues se espera que las tasas de crecimiento de las ganancias desciendan drásticamente de cara a 2022.

Junto con la caída de los precios de las materias primas y la disminución de las expectativas de inflación, partes del mercado podrían estar empezando a preocuparse por la desaceleración del crecimiento de cara a 2022. Los sectores del transporte y la vivienda son dos de las partes económicamente más sensibles del mercado. Estos dos sectores están viendo cómo las expectativas de inflación se desvanecen y disminuye el rendimiento de los bonos. Esto envía el mensaje atronador de que la inflación podría no ser el problema. Aun así, en cambio, las preocupaciones deberían centrarse en la desaceleración de la inflación y el crecimiento.

Crecimiento más débil

Si bien la recesión ciertamente no es un tema candente ahora mismo, el crecimiento del empleo más débil de lo esperado podría contar la historia de que la economía estadounidense va camino de una recuperación económica más larga y lenta de lo que se creía inicialmente. Podría ser una de las razones por las que hemos visto este cambio significativo en algunas de las partes económicamente más sensibles de los mercados financieros. Eso también confirmaría por qué las expectativas de inflación y los precios de las materias primas están cayendo por temor a un debilitamiento de la demanda.

En 2018, el índice de vivienda comenzó a divergir del S&P 500, a partir de julio. El Dow Jones de Transportes comenzó a separar su camino del S&P a mediados de septiembre.

https://d1-invdn-com.akamaized.net/content/83998bbe6ee3a32b07b4763323da06ec.png

Podemos ver que lo mismo ha comenzado a pasar en las últimas semanas, cayendo el índice de vivienda bruscamente, y ahora el Dow jones de Transportes está empezando a descender también. El S&P 500 ha oscilado a ambos lados durante este tiempo y tiene que retomar o ignorar esta tendencia.

HGX 300 Min

Puede tardar mucho más

En este punto, no hay una indicación clara de que la economía esté a punto de desacelerarse drásticamente, aparte de las decepcionantes cifras de empleo. Sin embargo, se espera que el crecimiento de las ganancias del año que viene se desacelere drásticamente. Las estimaciones de crecimiento del BPA del S&P 500 en 2022 están en 11,7%, según los últimos datos de Refinitiv, por debajo de las expectativas de casi un 17% de principios de enero. Además, eso es una reducción drástica de la tasa de crecimiento esperada del 37% en 2021.

Si las expectativas de un crecimiento más lento comienzan a apoderarse del mercado, tendría sentido que las partes económicamente más sensibles del mercado se vieran afectadas primero cuando el índice se mantiene al alza durante más tiempo. Este patrón es casi idéntico al de 2018, ante los temores de que el ajuste excesivo de la Fed provoque una recesión. Esta vez puede ser diferente porque la Fed ya implementa una política monetaria muy acomodaticia. Al final, la diferencia entre hoy y 2018 es así de dispar.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.